Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo Chile podrán postular a los establecimientos de JUNJI y Fundación Integra mediante un proceso sencillo y accesible, que facilita el acceso a una educación parvularia pública y de calidad.
La Educación Parvularia Pública ha iniciado el proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles para el año 2026. Este proceso tiene como objetivo proporcionar a las guaguas, niñas y niños una educación inicial de calidad. La postulación se realiza directamente a través de las páginas web de Junji e Integra, y estará abierta entre el 20 de octubre y el 5 de diciembre. Se busca ofrecer experiencias educativas significativas donde los infantes son protagonistas, potenciando su ciudadanía y contribuyendo a su bienestar integral.
Importancia del acceso a la educación parvularia
“Las guaguas, niñas y niños que asisten a la educación parvularia son protagonistas de experiencias educativas claves para su vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos significativos y su autonomía progresiva”, afirmó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano. Además, hizo un llamado a las familias para que postulen a estas instituciones públicas, donde encontrarán espacios educativos diseñados para potenciar el desarrollo infantil, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad.
El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, recordó la importancia de la asistencia constante al jardín infantil. “La asistencia permanente es clave. En estos espacios educativos amorosos y seguros, los niños pueden experimentar un desarrollo holístico a través del juego”, destacó González Rivas. Resaltó también el compromiso del personal educativo en ser garantes de los derechos de la niñez y agentes de cambio social.
Llamado a la participación familiar en el proceso 2026
La vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Triviño Millar, instó a las familias chilenas a participar activamente en este proceso. “Contamos con una plataforma más moderna que permitirá acceder a toda la información necesaria para tomar decisiones informadas”, indicó Triviño Millar. Hizo hincapié en que están listos para recibir a todas las familias interesadas en inscribir a sus hijos en los jardines infantiles.
Para realizar la postulación a salas cuna y jardines infantiles para 2026, es necesario hacerlo en línea mediante las plataformas web de Junji o Integra. Esto aplica tanto para los establecimientos bajo administración directa como aquellos que operan bajo Vía Transferencia de Fondos (VTF) y VTF pertenecientes a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Fechas clave del proceso de postulación 2026
- Postulaciones: 20 de octubre al 5 de diciembre de 2025.
- Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025.
- Período de matrícula: 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Inicio del proceso de postulación |
20 de octubre |
| Fin del proceso de postulación |
5 de diciembre |
| Publicación de resultados |
19 de diciembre |
| Período de matrícula |
23 de diciembre al 14 de enero |