El Ministerio de Educación (Minedu) ha alcanzado una cifra histórica al reasignar a 17,197 docentes a instituciones educativas más cercanas a sus hogares, priorizando así la unidad familiar. Este avance, que supera ampliamente los resultados de años anteriores, refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar integral de los maestros y el fortalecimiento de la educación en el país.

El proceso de reasignación docente 2025 ha superado en un asombroso 104.8% los resultados del año anterior, consolidándose como un hito en la gestión educativa. En 2023 se reasignaron 12,116 docentes y en 2024, 8,397. Este significativo progreso demuestra la dedicación del sector por ofrecer mejores condiciones laborales y personales al magisterio. En total, participaron en este proceso 56,346 docentes.

Mejora Continua en la Carrera Pública Magisterial

La reasignación docente es un mecanismo fundamental dentro de la mejora continua de la Carrera Pública Magisterial. Facilita el traslado a otra institución educativa con una plaza vacante que respete el mismo nivel, modalidad, cargo y jornada laboral, promoviendo así un equilibrio entre la vida profesional y personal de los docentes.

Un dato destacado es que el 86% (14,762) de los docentes reasignados lo han sido por motivos relacionados con la unidad familiar. Esto subraya la atención del Gobierno a las necesidades personales de los maestros y resalta el valor fundamental que tiene la familia en su desarrollo emocional y profesional. El restante 14% (2,435) fue reasignado por interés personal.

Análisis Regional y Demográfico

Las regiones que registran el mayor número de docentes reasignados incluyen aLima Metropolitana (2,306),Cajamarca (1,518), La Libertad (1,084),Cusco (1,034),Puno (1,026), yLambayeque (998). De estos docentes, 44.5% provienen de zonas rurales mientras que 55.5%, son de áreas urbanas. Además, 62% son mujeres y 38%, hombres. Estos datos confirman que el proceso ha tenido un alcance amplio e inclusivo beneficiando a educadores en todo el país.

A partir del 1 de enero de 2026, la reasignación entrará en vigencia para los docentes del área de gestión institucional y desde el 1 de marzo de 2026, para aquellos involucrados en la gestión pedagógica. Con esta iniciativa,Minedu reafirma su compromiso con el desarrollo profesional y personal del magisterio.