Matemáticas Colombia
Estudiantes brillan en el Mathematic Challenge y obtienen becas universitarias
martes 21 de octubre de 2025, 19:12h
Tres jóvenes brillantes ganaron el Mathematic Challenge Competition, obteniendo becas del 100%, 70% y 50% para estudiar Matemáticas en la Universidad del Norte, destacando su talento y pasión.
-
Familiares y autoridades académicas celebraron la premiación del Mathematic Challenge Competition (MC²), un concurso académico de la Universidad del Norte que desafió la creatividad, lógica y rigurosidad matemática de jóvenes bachilleres de la región. En el salón Tajamares del restaurante Bocas de Ceniza, se reconoció a los tres estudiantes ganadores el 1 de octubre.
El primer lugar fue para Kevin Andrés Salazar Ruiz, un talentoso estudiante de 17 años del I.E.D.T.B. Jorge Nicolás Abello, quien recibió una beca del 100 % para estudiar Matemáticas en Uninorte durante el primer semestre de 2026. El segundo puesto fue alcanzado por María Victoria Riascos, quien obtuvo una beca del 70 %, mientras que Rodrigo Martelo, del Colegio María Montessori en el barrio Los Robles, se llevó la beca del 50 %.
“Esta beca significa mucho para mí. Me permite estudiar la carrera que me gusta en una universidad que me encanta, como es Uninorte. Mi gusto por las matemáticas comenzó desde niño con los videojuegos; disfrutaba hacer cálculos y comprender por qué una ecuación daba determinado resultado. Durante el reto me fascinó el tema de codificación, algo moderno y necesario. Aprender las matemáticas detrás de todo eso es impresionante”, compartió Kevin con entusiasmo.
Un Concurso Que Fomenta el Talento Matemático
-
Organizado por el Departamento de Matemáticas y Estadística de Uninorte, este concurso actúa como un semillero para futuros científicos y profesionales con pensamiento lógico y analítico. A lo largo de varias semanas, los participantes enfrentaron desafíos relacionados con el modelamiento matemático y el pensamiento computacional, combinando teoría con práctica mediante sesiones intensivas de entrenamiento.
Los retos incluyeron desde el uso del algoritmo de Euclides hasta ejercicios complejos de codificación y encriptación. Por su parte, Rodrigo Martelo subrayó cómo esta experiencia amplió su visión sobre la matemática y su aplicación práctica: “Participar y ganar esta beca del 50 % ha sido excepcional porque me permite avanzar y mejorar mis habilidades. Me interesó mucho el código, la encriptación de claves, el sistema RSA, y cómo aplicamos operaciones sencillas como el máximo común divisor desde otro enfoque”, afirmó el joven cartagenero.
Inspiración para Nuevas Generaciones
Dedicación y Potencial en Matemáticas
-
El profesor Javier de la Cruz, del Departamento de Matemáticas y Estadística, destacó el esfuerzo y dedicación mostrados por los participantes: “Cuando los veía trabajar pensaba: a esa edad, no sé si yo era tan bueno como ellos. En poco tiempo aprendieron Python; algunos tenían libretas llenas de apuntes de hasta 40 páginas. Tienen un gran potencial. Admiro su pasión por aprender matemáticas y me siento orgulloso de haberlos acompañado en este proceso”, expresó el docente.
A medida que estos jóvenes talentos continúan desarrollándose en sus respectivas trayectorias académicas, queda claro que iniciativas como la Mathematic Challenge Competition son fundamentales para cultivar un futuro brillante en las ciencias exactas.
La noticia en cifras
| Posición |
Nombre del Estudiante |
Beca (%) |
Institución |
Año de Inicio |
| 1 |
Kevin Andrés Salazar Ruiz |
100% |
Uninorte |
2026 |
| 2 |
María Victoria Riascos |
70% |
N/A |
N/A |
| 3 |
Rodrigo Martelo |
50% |
Colegio María Montessori |
N/A |
|
|