iymagazine.es

Reforma Estatuto

Aprobada la reforma del Estatuto de la Universitat Rovira i Virgili
Ampliar

Aprobada la reforma del Estatuto de la Universitat Rovira i Virgili

viernes 24 de octubre de 2025, 10:36h

La Generalitat aprueba la reforma del Estatuto de la Universitat Rovira i Virgili, adaptándolo a la nueva Ley Orgánica y actualizando su contenido para reflejar las necesidades actuales de la comunidad universitaria.

La Generalitat de Cataluña ha dado un paso significativo al aprobar la reforma del Estatuto de la Universitat Rovira i Virgili (URV). Este cambio, que se formaliza tras su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), representa una adaptación crucial a la nueva Ley Orgánica del sistema universitario (LOSU). La aprobación por parte del Claustro de la URV tuvo lugar en abril, después de un exhaustivo proceso de revisión que duró aproximadamente un año y medio.

Durante este tiempo, se realizaron ajustes necesarios para actualizar el contenido del Estatuto y alinearlo con las demandas actuales de la comunidad universitaria. El gobierno catalán ha emitido un informe legal que incluye únicamente enmiendas técnicas, las cuales han sido incorporadas directamente al texto reformado tras consultar a la comisión responsable y al Claustro.

Ajustes Clave en el Estatuto Universitario

Entre los cambios más relevantes se encuentra la modificación terminológica, como el reemplazo del término PAS por PTGAS. Además, se ha ampliado el mandato de los órganos unipersonales, que ahora será de seis años en lugar de cuatro. También se ha revisado la representación estudiantil mínima en los órganos colegiados, estableciendo un 25%, y se ha renombrado el consejo de dirección como equipo de gobierno.

No obstante, también se han implementado modificaciones no técnicas que reflejan la autonomía universitaria. Por ejemplo, se han ajustado los requisitos para los candidatos a rector o rectora y se ha modificado la composición del Consejo de Gobierno, incluyendo a todos los directores de departamento y reajustando los porcentajes correspondientes.

Nuevas Incorporaciones y Estructura Actualizada

Más allá de lo estipulado por la LOSU, el nuevo Estatuto reubica artículos sobre los principios y misión de la URV. Se actualiza también el apartado relacionado con el Instituto de Ciencias de la Educación y se añade un capítulo sobre entidades instrumentales como la Fundación URV.

La revisión del Estatuto fue llevada a cabo por una comisión compuesta por 27 representantes de diversos colectivos dentro de la universidad. Esta comisión comenzó su trabajo en noviembre del 2023, aprobando el anteproyecto en enero del 2025. Posteriormente, tras un proceso público que incluyó debates sobre 132 enmiendas propuestas, el Claustro dio su visto bueno a la reforma en marzo.

Un Marco para el Futuro Educativo

El Estatuto es fundamental ya que establece las bases para la organización y funcionamiento interno de la universidad, fundamentándose en su autonomía regulada por ley. Este documento está diseñado para abordar tanto los retos presentes como futuros que enfrenta esta institución educativa pública. Su objetivo es promover el progreso social, desarrollo sostenible e innovación, así como contribuir al bienestar colectivo.

En este contexto, la comunidad universitaria asume un papel protagónico en la creación y difusión del conocimiento como patrimonio universal, respondiendo a estos desafíos desde múltiples áreas: docencia, investigación, innovación y gestión.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27 Personas que compusieron la comisión del estatuto.
132 Participantes en el debate sobre las enmiendas presentadas.
4 a 6 Aumento de la duración del mandato de los órganos unipersonales.
25% Porcentaje mínimo de representación estudiantil en los órganos colegiados.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios