Cisco, en colaboración con diversas organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales, ha implementado una red de Wi-Fi público gratuito en el área de Crenshaw, en la ciudad de Los Ángeles. Este esfuerzo busca avanzar en los objetivos de conectividad del municipio y prepararse para importantes eventos deportivos, como la FIFA World Cup 2026.
La red Wi-Fi utiliza puntos de acceso y tecnología de retroceso proporcionados por Cisco. Según la empresa, este sistema no solo mejorará el acceso a internet, sino que también contribuirá a cerrar la brecha digital y facilitará un plan de despliegue de fibra óptica para el área urbana.
Colaboración para la Conectividad Comunitaria
El proyecto conocido como Crenshaw Community Connectivity Pilot es el resultado de una colaboración que ha involucrado a gobiernos, industrias y grupos sin fines de lucro durante varios años. Funcionarios de la ciudad han destacado esta iniciativa como un claro ejemplo del potencial que tienen estas alianzas. La alcaldesa Karen Bass enfatizó la importancia de “cerrar la brecha digital”, mientras que el presidente del consejo municipal, Marqueece Harris-Dawson, lo describió como un “modelo a seguir para otras ciudades”.
La conectividad Wi-Fi se extiende a lo largo de 1.5 millas de fibra instalada por la Oficina de Iluminación Pública de Los Ángeles, que recurrió a Cisco para implementar puntos de acceso exteriores gestionados en la nube y establecer la infraestructura necesaria.
Aumento del Acceso a Internet y Oportunidades Futuras
El acceso estará disponible en espacios públicos y se espera que proporcione el impulso necesario para conectar una serie de eventos deportivos programados en la ciudad. Cisco ha trabajado junto con la ciudad, Destination Crenshaw, la California Community Foundation y Digital Equity LA.
Gary DePreta, vicepresidente senior del sector público estadounidense en Cisco, afirmó que esta iniciativa generará beneficios duraderos para la ciudad, estableciendo “la plataforma de conectividad necesaria para futuras innovaciones en el sector público”. Además, subrayó que un mayor acceso a internet “se traduce directamente en oportunidades educativas y económicas”. Cisco también destacó que este proyecto avanza hacia los objetivos del municipio relacionados con las ciudades inteligentes y la prestación de servicios públicos.