El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo que forma parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha dado un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género en el ámbito académico y científico. Junto a otros organismos europeos galardonados con el EU Award for Gender Equality Champions, ha firmado una declaración que busca fomentar una educación superior, investigación e innovación más inclusivas desde una perspectiva de género.
Los firmantes han subrayado los esfuerzos realizados durante años por las direcciones de sus instituciones para promover una ciencia equitativa y han reafirmado su compromiso con la igualdad de género, que les ha valido este reconocimiento. En la declaración, se establece como objetivo prioritario el fortalecimiento de la igualdad de género a nivel institucional, así como garantizar la continuidad de políticas inclusivas dentro del contexto europeo y su promoción en acciones de cooperación internacional.
Compromiso con la inclusión en ciencia e investigación
Además, se hace hincapié en la importancia de atraer a más mujeres hacia carreras académicas y asegurar altos estándares de calidad en la investigación. Según los firmantes, esto es esencial para potenciar el papel de la ciencia en la resolución de desafíos sociales y económicos. Para alcanzar estos objetivos, es fundamental integrar la igualdad de género en todas las iniciativas de cooperación europea e internacional.
La declaración también resalta la necesidad de desarrollar políticas de igualdad desde un enfoque interseccional, reconociendo que las desigualdades de género están entrelazadas con otras formas de discriminación basadas en raza, etnia, nivel socioeconómico, discapacidad, edad y orientación sexual.
Instituciones europeas unidas por la igualdad
Entre los organismos que han firmado esta declaración se encuentran no solo el CSIC, sino también otras instituciones científicas premiadas con el EU Award for Gender Equality. Entre ellas destacan el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) en Francia, Instruct-ERIC, el Karolinska Institutet en Suecia, así como universidades como la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona y varias instituciones irlandesas como Maynooth University, RCSI University of Medicine and Health Sciences, Trinity College, Technological University of The Shannon, y South East Technological University.
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, recibió el 3 de marzo de 2025 este galardón que reconoce el compromiso continuo del CSIC con planes y políticas que garantizan una participación equitativa de las mujeres en el ámbito científico. Este premio representa un importante reconocimiento a los esfuerzos realizados durante más de dos décadas para implementar medidas efectivas hacia una ciencia más justa.