iymagazine.es

Biorremediación marina

Ostras del Pacífico, clave en la biorremediación marina ganadora del Cienciathon 2025
Ampliar

Ostras del Pacífico, clave en la biorremediación marina ganadora del Cienciathon 2025

martes 28 de octubre de 2025, 09:11h

El proyecto 'Reviu la mar', que utiliza ostras del Pacífico para biorremediar la Bahía de San Gabriel, ganó el Cienciathon 2025 en Alicante, destacando la innovación y colaboración estudiantil.

El Parque Científico de Alicante se ha consolidado como un referente en la promoción del talento universitario al acoger una nueva edición del Cienciathon, un maratón de ciencia y tecnología que reúne a estudiantes de diversas disciplinas para abordar retos innovadores. En su séptima edición, este evento fue organizado por el Parque Científico de Alicante, el Centro de Empleo de la Universidad de Alicante y la Asociación de Estudiantes Multitec, con la colaboración de empresas como Mediterranean Algae, Aguas de Alicante y Alicante Port Innova.

Ana Manzanares, presidenta de Multitec, comentó sobre el espíritu del Cienciathon: “La idea es unir perfiles diversos, desde la Politécnica hasta Ciencias, para formar equipos multidisciplinares que busquen soluciones a los desafíos propuestos por las empresas”. Durante tres días intensivos, los participantes, provenientes de áreas como informática, ingeniería y biología, trabajaron contrarreloj en sus propuestas bajo el lema ‘Guardianes del Mar’.

Enfoque en la Biorremediación Marina

Yago Sierras, CEO de Mediterranean Algae, explicó que el reto se centró en abordar problemas ambientales como el exceso de nutrientes y metales pesados generados por actividades industriales en zonas costeras. “Queríamos que los estudiantes contribuyeran con soluciones naturales o tecnológicas”, afirmó Sierras.

El formato del Cienciathon incluyó talleres prácticos. El primer día estuvo dedicado a presentar los retos y formar equipos; el segundo se enfocó en técnicas de presentación y mentoría por parte de empresas colaboradoras; y finalmente, el tercer día culminó con la defensa ante un jurado que evaluó las propuestas.

El Proyecto Ganador: ‘Reviu la mar’

El equipo triunfador presentó ‘Reviu la mar’, un innovador proyecto de biorremediación diseñado para restaurar las condiciones ambientales de la Bahía de San Gabriel mediante el uso de ostras del Pacífico. Estas ostras actúan como filtros naturales que ayudan a purificar el agua al absorber nutrientes y patógenos.

Los participantes valoraron positivamente su experiencia en el Cienciathon. Muchos coincidieron en lo enriquecedor que fue conocer a mentores y colaborar con otros estudiantes: “Ha sido una semana constructiva donde hemos hecho amistades y aprendido mucho”, expresaron algunos. Otros resaltaron cómo esta experiencia les motivó a ser más responsables respecto a los vertidos costeros y su papel como ciudadanos comprometidos.

Un Ecosistema para la Innovación Sostenible

El Parque Científico de Alicante se reafirma así como un espacio propicio para aquellos jóvenes interesados en enfrentar los desafíos globales. Este entorno fomenta no solo la colaboración entre estudiantes y mentores, sino también un compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios