Un grupo de 20 estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) se embarcará en una experiencia única en el curso titulado Aproximación a la Cultura China, que tendrá lugar en Guangzhou. Esta inmersión cultural, programada del 27 de noviembre al 6 de diciembre, permitirá a los participantes explorar la sociedad contemporánea china a través de diversas actividades formativas y culturales en el campus de la Guangzhou University.
    La iniciativa es impulsada por la Cátedra de Innovación Diseño e Interculturalidad, en colaboración con el Centro de Lenguas de la UPV y la Guangzhou University. Este programa destaca por reunir a estudiantes de seis centros diferentes de la UPV: la ETS de Ingeniería del Diseño, la Facultad de Bellas Artes, la EPS de Gandia, la ETS de Ingeniería Informática, la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la ETS de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Esta diversidad permitirá abordar los desafíos del curso desde una óptica multidisciplinaria, fomentando así tanto la creatividad como el trabajo colaborativo.
    Actividades Inmersivas y Prácticas Innovadoras
    
    El curso no se limitará a contenidos teóricos; ofrecerá un programa práctico que incluye:
    
        - Retos conjuntos con estudiantes y profesores locales, promoviendo el intercambio intercultural.
 
        - Visitas a lugares emblemáticos como la Canton Tower y el Sun Yat-sen Memorial Hall.
 
        - Participación en la Guangzhou Design Week, uno de los eventos más destacados en el ámbito del diseño en Asia.
 
        - Talleres prácticos sobre aspectos culturales chinos, incluyendo caligrafía, pintura tradicional y bordado cantonés.
 
    
    Una Mirada al Futuro del Transporte
    El director de la Cátedra de Innovación Diseño e Interculturalidad, Pedro Fuentes Durá, ya se encuentra trabajando en la próxima edición del curso, que está prevista para Pascua de 2026. Esta nueva propuesta se centrará en el futuro del transporte, abordando temas como las tecnologías para una movilidad sostenible, vehículos autónomos y logística inteligente. Con esto, se busca reforzar el papel fundamental que desempeña la UPV en la formación global y especializada.