iymagazine.es

Cine Castilla y León

La Junta impulsa el cine en Castilla y León durante la SEMINCI
Ampliar

La Junta impulsa el cine en Castilla y León durante la SEMINCI

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 30 de octubre de 2025, 12:58h

La Junta de Castilla y León apoya la producción cinematográfica en la Gala SEMINCI, aumentando subvenciones y organizando eventos como MINIMINCI y proyecciones con música en vivo.

El Gobierno de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con el cine local al participar en la Gala Castilla y León SEMINCI, un evento que celebra la producción cinematográfica de la región. Durante esta ceremonia, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, tuvo el honor de entregar la Espiga de Honor al reconocido actor segoviano Luis Callejo. Este gesto simboliza el apoyo continuo de la Junta hacia el festival, que en su 70 aniversario ha visto incrementada su subvención directa a 260.000 euros.

La colaboración del Gobierno no se limita a la gala; también incluye la organización de MINIMINCI, un espacio dedicado a los más jóvenes cineastas, así como un concierto especial donde la Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretará en vivo la banda sonora de la película ‘The Wind’. Esta proyección tendrá lugar el próximo 31 de octubre en el Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la dirección del maestro Christian Schumann.

Inversión en el sector cinematográfico

Santonja destacó que durante esta legislatura se han destinado 1,5 millones de euros para subvencionar tanto largometrajes como cortometrajes, lo que representa un aumento del 25% en las ayudas. Además de SEMINCI, la Junta apoya otros festivales importantes en Castilla y León, como los de Medina del Campo, Aguilar de Campoo y Astorga, todos ellos reconocidos por su calidad y que son puntos de partida para aspirar a los premios Goya.

A través de estas iniciativas, se han invertido casi doscientos mil euros en apoyo a estos eventos culturales. La labor realizada por la Casting y León Film Commission también fue mencionada por Santonja. En 2024 se registraron 339 rodajes, lo que supone un notable incremento del 28% respecto al año anterior.

Nuevas oportunidades para cineastas emergentes

El programa Quercus ha sido otro pilar fundamental para fomentar el talento emergente en el ámbito cinematográfico. Los cortometrajes producidos bajo este programa serán exhibidos en SEMINCI y en una docena de festivales internacionales, brindando así una plataforma significativa para nuevos productores y directores.

Por último, es importante resaltar que la Filmoteca de Castilla y León, custodia más de mil películas que forman parte del patrimonio cinematográfico regional. Su labor incluye la restauración y divulgación de obras clásicas como ‘El Canal de Castilla’ y ‘El noveno', las cuales fueron presentadas durante la gala como parte del homenaje a la historia del cine en Castilla y León.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios