La Càtedra de Mediació Policial «Ciutat de Vila-real» de la Universitat Jaume I, en colaboración con el Ayuntamiento de Vila-real, ha llevado a cabo los días 30 y 31 de octubre el Congreso internacional titulado «Cap a una justícia humana i eficient: el futur dels Mètodes Adequats de Solució de Conflictes (MASC)». Este evento ha reunido a destacados profesionales del ámbito jurídico, académico, policial y social para discutir los retos y oportunidades que plantea la reciente Ley orgánica 1/2025, una de las reformas más significativas en el sector judicial en años recientes.
Durante dos jornadas intensas, expertos tanto nacionales como internacionales han debatido sobre el futuro del sistema judicial y la transformación que implica la incorporación de los MASC, tales como la mediación y la conciliación. Entre los temas tratados se han destacado los desafíos que enfrenta el sistema judicial ante esta integración, así como nuevas formas de gestión del conflicto que son más ágiles y colaborativas. También se realizó un análisis comparativo con otros países europeos y se discutió sobre la mediación policial como un modelo innovador para fomentar la convivencia y la confianza ciudadana.
Iniciativas para fortalecer la mediación policial
En el marco del congreso, se presentó el Programa de Ambaixadors de la Càtedra de Mediació Policial «Ciutat de Vila-real». Esta iniciativa tiene como objetivo crear una red activa de profesionales comprometidos con la difusión y expansión de la mediación policial en todo el territorio. La profesora Andrea Planchadell, directora de la Càtedra, destacó que el propósito del programa es «enfortir el vincle entre la universitat i les comunitats locals», valorando así la labor que realizan los profesionales formados en el Curs d’Expert en Mediació Policial en sus respectivos municipios.
Durante el mismo acto, se otorgó un reconocimiento oficial a los primeros embajadores de la Càtedra, todos ellos egresados del Postgrado en Mediación Policial de la Universitat Jaume I. Este reconocimiento resalta su implicación en promover una convivencia más humana y colaborativa mediante la difusión de prácticas mediadoras.
Vila-real como referente en mediación policial
El programa permitirá a estos profesionales actuar como representantes de la Càtedra en sus localidades, impulsando proyectos colaborativos, difundiendo actividades formativas y fortaleciendo así una red de mediación policial que ambas instituciones promueven desde hace más de diez años. El congreso ha reafirmado el papel destacado de Vila-real como un referente en mediación policial, subrayando además la estrecha colaboración entre la Universitat Jaume I y el Ayuntamiento para avanzar hacia una justicia más humana, cercana y eficiente.