iymagazine.es

Mostra artística

Inaugurada la XXVIII Mostra art públic en la Universitat de València, centrada en temas sociales y culturales actuales
Ampliar

Inaugurada la XXVIII Mostra art públic en la Universitat de València, centrada en temas sociales y culturales actuales

lunes 03 de noviembre de 2025, 16:04h

La XXVIII Mostra art públic de la Universitat de València presenta obras que abordan el genocidio en Palestina, la DANA y las disidencias sexuales, promoviendo el diálogo crítico en el campus.

La Universitat de València ha inaugurado la XXVIII Mostra art públic / universitat pública en su campus de Blasco Ibáñez, un evento que presenta seis intervenciones artísticas efímeras y específicas para el lugar. Estas obras abordan temas de gran relevancia social, como el genocidio en Palestina, la reciente DANA del 29 de octubre, así como diversas formas de archivar las disidencias sexuales y reflexiones sobre la salud mental en la actualidad.

El acto inaugural se llevó a cabo el pasado viernes 31 de octubre en el Auditorio Josep Montaner del Espai Vives. Durante su intervención, el Delegado de Estudiantes, Marcos Durà, subrayó cómo esta muestra promueve un “diálogo entre el arte y el conocimiento” generado por la universidad y sus estudiantes, al tiempo que ocupa espacios públicos universitarios.

Reflexiones sobre arte y sociedad

La secretaria autonómica de Universitats de la Generalitat Valenciana, Esther Gómez Martín, destacó la importancia de esta muestra para “despertar el pensamiento crítico” tanto en los estudiantes como en la sociedad. También felicitó a los artistas por sus innovadoras propuestas. Por otro lado, la vicerrectora de Cultura i Societat, Ester Alba, enfatizó que esta iniciativa contribuye a una “formación integral” del alumnado al ofrecer reflexiones culturales y artísticas que enriquecen su experiencia universitaria.

El evento contó con la presencia de representantes académicos y artistas, quienes realizaron una visita guiada por las intervenciones artísticas, compartiendo sus reflexiones con los asistentes. Esta interacción permitió profundizar en los significados detrás de cada obra expuesta.

Intervenciones artísticas destacadas

Desde ahora hasta el 28 de noviembre, los visitantes pueden recorrer el campus para apreciar las obras de artistas como Yumna Alsawi, Gema Polanco, Lluci Juan, Davinia V. Reina, L. San Gregorio, Rossi Aguilar y Carlos Peris. La obra de Alsawi hace un llamado a cuidar y proteger a Palestina mediante una instalación viva que invita a la reflexión.

Por su parte, Rossi Aguilar rinde homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre al recordar las 229 vidas perdidas en Valencia, explorando también las historias personales y legados visuales dejados por las familias afectadas. Además, Lluci Juan crea estructuras de piedra seca para honrar a quienes luchan desde los márgenes culturales por transformar la sociedad.

Cultura sexo-disidente y salud mental

Davinia V. Reina y L. San Gregorio presentan una acción colectiva que busca visibilizar la cultura LGTBIQ+ dentro del ámbito universitario, mientras Gema Polanco propone una reflexión sobre la vida y los cuidados mentales. Carlos Peris invita al público a cuestionar cómo interpretamos fragmentos materiales cuando su contexto original se ha perdido, abordando temas relacionados con la vigilancia contemporánea.

La activación del programa art públic / universitat pública en Blasco Ibáñez complementa otras actividades iniciadas el 3 de octubre en Burjassot, donde se presentaron propuestas que desafiaban conceptos militares y políticos mientras abordaban cuestiones medioambientales urgentes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios