La Universitat de València celebró el pasado miércoles su 15 aniversario del Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social, Polibienestar. El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales y contó con la presencia del Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, quien junto a la rectora de la universidad inauguró la jornada.
Durante el acto, se llevó a cabo una conferencia central impartida por Carolina Moreno Castro, Catedrática de Periodismo en la Universitat de València y secretaria del Instituto. Su exposición, titulada “Desinformación y calidad de vida: Desafíos desde la ciencia y las políticas públicas de bienestar social”, abordó temas cruciales para el bienestar social contemporáneo.
Reconocimiento a la trayectoria de Polibienestar
Jorge Garcés Ferrer, director del Instituto, expresó su orgullo por contar con personalidades destacadas en esta celebración. En sus palabras, subrayó la importancia de impulsar la investigación interdisciplinaria que mejore el bienestar en las sociedades europeas. “El objetivo último del Instituto es mejorar el bienestar social”, afirmó Garcés.
La rectora también destacó los logros alcanzados por Polibienestar en términos de captación de financiación en el ámbito de las ciencias sociales y mencionó el reconocimiento recibido tanto por parte del Consejo Social como por otras instituciones académicas. Por su parte, Cigudosa resaltó que Polibienestar representa lo mejor de la universidad pública gracias a su compromiso con las personas y su impacto positivo en la sociedad.
Compromiso con la investigación interdisciplinaria
Cigudosa enfatizó que los avances científicos son posibles gracias a institutos como Polibienestar, que abordan los retos actuales desde una perspectiva compleja e interdisciplinar. Este enfoque ha permitido reunir a más de 150 investigadores provenientes de diversas áreas del conocimiento.
En su intervención, Garcés también hizo hincapié en la necesidad de dar paso a nuevas generaciones dentro del ámbito científico. “Debemos apostar por las ciencias sociales para prevenir una crisis creciente de desigualdad”, advirtió.
Amparo Montañana, vicerrectora de la Universidad Jaume I (UJI), reconoció el mérito y dedicación del equipo liderado por Garcés, destacando su enfoque centrado en las personas dentro del ámbito investigativo. Asimismo, José Capilla, rector de la UPV, subrayó el profundo compromiso social que caracteriza a Polibienestar y su búsqueda constante por alcanzar una sostenibilidad integral.
Sobre Polibienestar: un referente internacional
Polibienestar, bajo la dirección del profesor Jorge Garcés-Ferrer durante dos décadas, se ha consolidado como un instituto público especializado en investigación e innovación social. Su labor incluye asesoramiento técnico y formación en políticas sociales, así como proyectos enfocados en salud, sostenibilidad y educación inclusiva. A lo largo de sus 15 años, ha participado activamente en más de 120 proyectos europeos.
Este evento no solo celebra un hito importante para Polibienestar, sino que también reafirma su compromiso con el avance científico y social desde una perspectiva inclusiva y multidisciplinaria.