La FEP presenta un nuevo Mestrado Ejecutivo en Business Analytics
La Facultad de Economía de la Universidad de Oporto (FEP) ha recibido la acreditación de la Agencia de Evaluación y Acreditación del Ensino Superior (A3ES) para su nuevo Mestrado Executivo en Business Analytics, que comenzará en el año académico 2025/2026 bajo la dirección del docente Bruno Veloso.
Este programa, que tiene una duración de un año (dos semestres) y otorga el grado de Maestro, refuerza la apuesta de la FEP en la formación avanzada en áreas estratégicas relacionadas con la gestión y la transformación digital.
Un curso diseñado para profesionales experimentados
Dirigido a profesionales y ejecutivos con al menos cinco años de experiencia, provenientes de diversos sectores, este curso busca profundizar las competencias en análisis de datos aplicadas a la gestión y a la toma de decisiones empresariales.
El programa se basa en un modelo de enseñanza a distancia, ofreciendo una formación integral que combina análisis de datos, estrategia e innovación organizacional. Los participantes estarán preparados para liderar procesos transformacionales fundamentados en información y tecnología. El plan de estudios abarca temas como gestión de operaciones, marketing analítico, algoritmos para apoyo a decisiones, inteligencia artificial generativa y ética en el uso de IA.
Capacidades para enfrentar desafíos complejos
Los graduados del máster estarán equipados para resolver problemas complejos y tomar decisiones informadas basadas en datos, demostrando pensamiento crítico y una visión holística de las operaciones comerciales.
Cercanía con el sector empresarial
El Mestrado Executivo en Business Analytics se desarrolla en estrecha colaboración con entidades líderes en tecnología, finanzas e innovación, como EDIGMA, Millennium BCP, Vallis Capital Partners, Asociación Portuguesa de Business Intelligence, Asociación Portuguesa de Blockchain y Criptomonedas, así como Cuatrecasas. Estas organizaciones aportarán casos prácticos y proyectos aplicados, fortaleciendo así los vínculos entre la FEP y el tejido económico.
A través de esta nueva oferta formativa, la FEP reafirma su compromiso con la innovación pedagógica, la formación continua y el acercamiento entre la educación superior y el sector empresarial.

Si (
No(