La Chaire Ciencia y Videojuego, impulsada por Ubisoft y liderada por el investigador Raphaël Granier de Cassagnac del Laboratorio Leprince-Ringuet, ha transformado a la ENJMIN en una escuela de aplicación de la École Polytechnique desde 2022. Esta colaboración abre nuevas oportunidades para los estudiantes, permitiéndoles explorar el ámbito de la creación digital y el diseño de videojuegos. Un ejemplo destacado de esta iniciativa es el caso de Alexandre Pérot, quien tras su formación en la École Polytechnique decidió dedicarse al desarrollo de videojuegos.
El videojuego se ha convertido en la industria del entretenimiento más poderosa, superando al cine y la música. En 2019, la École Polytechnique, junto con su fundación, estableció la Chaire Ciencia y Videojuego para investigar las intersecciones entre ciencia, tecnología y creación lúdica. Este programa ha facilitado el desarrollo de proyectos interactivos que han culminado en la producción de un videojuego relacionado con la física de partículas.
Nuevas perspectivas educativas en el diseño digital
La Chaire también ha permitido que la ENJMIN se integre como escuela asociada a la École Polytechnique, ofreciendo a los alumnos politécnicos la posibilidad de realizar su cuarto año en esta institución. Esto les brinda formación específica en carreras relacionadas con el videojuego, el diseño interactivo y la creación digital.
Alexandre Pérot (X2018), uno de los primeros beneficiarios de este enfoque educativo, ha sabido combinar su curiosidad científica con su pasión artística. Durante su año sabático, cursó un máster IDE en colaboración entre Gobelins y ENJMIN, donde descubrió un entorno donde convergen rigor técnico e imaginación. Decidido a profundizar en esta área, eligió realizar su cuarto año en el Master Juegos y Medios Interactivos Digitales, especializándose en efectos especiales y arte técnico.
Creamos experiencias significativas: del aula a la industria
Pérot ha participado en varios proyectos destacados como Oasis Acuático, una instalación inmersiva desarrollada junto a la asociación It Is Now y presentada en diversos hospitales. También trabajó en Death of Internet, un juego narrativo que explora una versión tangible de internet mientras investiga un misterioso fallecimiento.
"Ver cómo un proyecto concebido en el ámbito académico se convierte en una obra tangible instalada en centros hospitalarios me llenó de satisfacción", afirma Pérot. "Esta metodología aplicada es lo que realmente distingue a nuestra escuela".
Aportaciones únicas al mundo del videojuego
En Francia, ENJMIN es actualmente la única escuela pública dedicada exclusivamente al videojuego. Su integración dentro del ecosistema educativo de la École Polytechnique fortalece las conexiones entre formación científica y creación digital.
A pesar de que la Chaire Ciencia y Videojuego concluyó en 2024, su legado continúa vivo a través de trayectorias como la de Alexandre. La École Polytechnique ha abierto un nuevo camino para ingenieros apasionados por crear: una fusión entre ciencia, arte e innovación.