iymagazine.es

Digitalización Comercio

Encuentro impulsa la digitalización del comercio local en Palencia
Ampliar

Encuentro impulsa la digitalización del comercio local en Palencia

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 06 de noviembre de 2025, 11:33h

La segunda edición del programa Impulsa Sectores promueve la digitalización del comercio local, abordando temas como ciberseguridad y reputación online, y facilitando el networking entre empresarios.

La Agencia de Desarrollo Local ha sido el escenario de la segunda edición del programa Impulsa Sectores, que se ha centrado en las “Nuevas oportunidades tecnológicas para el sector empresarial y comercial”. Este evento, que combina ponencias, un desayuno y un espacio de networking, tiene como objetivo ofrecer formación práctica y fomentar conexiones entre empresarios y emprendedores.

En la primera edición de este ciclo se abordó la internacionalización de productos del sector agroalimentario. En esta ocasión, el foco se ha puesto en la transformación digital, la reputación online y la ciberseguridad, temas cruciales para las pequeñas y medianas empresas.

El comercio local: una experiencia única

La primera intervención estuvo a cargo de Juan Carlos Martín, representante de ICON Multimedia, quien habló sobre cómo “atraer y fidelizar clientes” mediante el conocimiento de los hábitos de consumo. Destacó los aspectos diferenciadores del pequeño comercio, como el trato cercano y personalizado, la calidad y proximidad de los productos, así como la creación de experiencias sensoriales. “Esto pasa en Ikea o en una feria de comida. Es más fácil que compren tu queso si les das una muestra antes. Es importante que el consumidor pueda palpar y probar el producto”, afirmó.

Martín también enfatizó que “vender no es despachar, sino convencer al cliente de lo que necesita”, subrayando el papel fundamental del dependiente en la fidelización del cliente, con un impacto del 60%. Según él, los tres pilares del comercio actual son el escaparate, el interior de la tienda y su presencia online.

Construyendo confianza en el comercio electrónico

A continuación, Víctor Medina, del Grupo Antena, trató sobre el desafío de generar confianza en el ámbito del comercio electrónico. Resaltó que la reputación online “no es lo que dices que eres, sino la percepción que los demás construyen sobre ti”. Para ello, mencionó elementos clave como las reseñas y opiniones (prueba social), contenido generado por usuarios, seguridad en las transacciones y gestión inmediata de crisis.

Medina también destacó cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para gestionar la reputación digital a través de monitorización inteligente y análisis de sentimientos. “La reputación digital es rápida, contagiosa y persistente; debe gestionarse con estrategia y responsabilidad”, advirtió.

Ciberseguridad e inteligencia artificial: aliados imprescindibles

Pau Gutiérrez, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), cerró las ponencias alertando sobre la situación crítica en España: actualmente es el país europeo más atacado por cibercriminales y ocupa el tercer lugar a nivel mundial. Instó a las empresas a priorizar la ciberseguridad: “No debemos pensar que esto no nos va a pasar; los ataques son cada vez más personalizados”, señaló.

Gutiérrez hizo hincapié en la necesidad de formar a los empleados en un uso ético y responsable de la inteligencia artificial para aumentar la productividad sin reemplazar puestos. “Nuestro valor es cero si entregamos algo hecho por IA sin nuestra intervención”, advirtió. También resaltó la importancia de seleccionar herramientas adecuadas para cada sector y fomentar una formación continua dentro del equipo.

Aprovechando oportunidades para conectar

Tras las ponencias, los asistentes participaron en un desayuno de networking, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y establecer contactos para futuras colaboraciones. Con esta segunda edición, Impulsa Sectores se consolida como una plataforma esencial para apoyar al tejido empresarial local.

Para estar al tanto de próximos encuentros, se recomienda seguir las redes sociales @ADLPalencia y visitar ImpulsaPalencia.com para inscribirse gratuitamente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios