El Consejo del EIC ha dado la bienvenida al programa de trabajo 2026, considerándolo un hito fundamental para avanzar en las ambiciones de Europa en el ámbito de la tecnología profunda y el escalado empresarial. Este nuevo enfoque se centra en los Desafíos de Innovación Avanzada, un Accelerator más optimizado y una integración más sólida dentro del ecosistema, lo que refuerza la posición de Europa como líder en innovación y su autonomía estratégica en tecnología.
Además, el Consejo subraya la alineación con la Estrategia de Startups y Scaleups de la UE, el nuevo Marco Financiero Plurianual y las recomendaciones del informe Draghi. Estas medidas son vistas como esenciales para fortalecer el impacto del programa Pathfinder, ampliar la elegibilidad para la transición, afinar la convocatoria STEP Scaleup y mejorar la colaboración, diversidad y alcance internacional dentro del ecosistema de innovación europeo.
Nuevas Iniciativas para el Futuro Innovador de Europa
Las iniciativas propuestas buscan no solo impulsar el crecimiento tecnológico, sino también fomentar un entorno más inclusivo y diverso que permita a las startups europeas competir a nivel global. El Consejo enfatiza que estas acciones son cruciales para mantener una ventaja competitiva en un mundo donde la innovación es clave para el desarrollo económico.
Con este programa, se espera que Europa pueda consolidar su liderazgo en tecnología avanzada, enfrentando los desafíos actuales con un enfoque renovado que prioriza tanto la colaboración entre diferentes actores como la expansión hacia nuevos mercados internacionales.
Compromiso con el Crecimiento Sostenible
El compromiso del EIC con el crecimiento sostenible es evidente en cada uno de los componentes del programa. La atención a los Desafíos de Innovación Avanzada no solo busca soluciones tecnológicas innovadoras, sino también asegurar que estas contribuyan a un futuro más sostenible y equitativo para todos los europeos.
A medida que se implementen estas estrategias, se prevé que Europa esté mejor posicionada para liderar en áreas críticas de innovación tecnológica, asegurando así un desarrollo equilibrado y sostenible en el continente.