iymagazine.es

Día Muertos

UANL celebra el Día de Muertos con su Certamen de Altares 2025
Ampliar

UANL celebra el Día de Muertos con su Certamen de Altares 2025

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

La UANL celebra el Día de Muertos con su Certamen de Altares, destacando la creatividad y tradición. Los ganadores incluyen a la Preparatoria 9 y la Facultad de Salud Pública.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha mantenido viva una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Certamen de Altares de Muertos. Este evento, que se lleva a cabo desde hace más de 25 años en colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura, reúne a estudiantes y docentes para honrar a figuras icónicas del país.

En la edición más reciente, participaron un total de 29 planteles, incluyendo 10 facultades y 19 preparatorias, cada uno presentando altares dedicados a personalidades como el maestro Alejandro González Herrera, la actriz Silvia Pinal, y la pintora Frida Kahlo.

Participación destacada en el certamen

Las facultades que tomaron parte en esta celebración incluyen áreas como Agronomía, Salud Pública y Nutrición, y Derecho y Criminología. Cada uno de estos espacios educativos ofreció ofrendas que reflejan la diversidad cultural y artística del país.

Además, varias preparatorias también se sumaron al evento, como las preparatorias 1, 2, 7, 8, 9, entre otras. El jurado calificador realizó un recorrido por los diferentes altares, evaluando su creatividad e innovación.

Ceremonia de premiación y compromiso cultural

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Estuvo presidida por el Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal, junto a la Directora de Desarrollo Cultural Universitario, Martha Ramos Tristán. Ambos expresaron su compromiso con la preservación cultural.

"Con este certamen, la UANL reafirma su compromiso con nuestras raíces", afirmó Villarreal. Por su parte, Ramos Tristán destacó que mantener viva esta tradición es esencial para conectar a la universidad con la comunidad.

Criterios para evaluar los altares de muertos

  1. Estilo tradicional
  2. Uso de elementos básicos
  3. Elaboración de la ofrenda
  4. Materiales utilizados
  5. Composición general
  6. Innovación en el diseño
  7. Creatividad presente en el altar
  8. Representaciones teatrales y performance asociadas
  9. Niveles del altar
  10. Catrinas decorativas
  11. Diseños monumentales de tapetes elaborados
  12. Danzas representativas en cada plantel universitario

A lo largo del certamen, Luisa Fernanda Patrón Pérez, promotora cultural, observó una evolución significativa en los diseños y conceptos presentados por los diferentes planteles. "Hemos visto propuestas innovadoras y lúdicas", comentó.

Antonio Guerrero Aguilar invitó a todos a apreciar los elementos que construyen esta tradición: "El altar es una ofrenda simbólica que nos une". Esta reflexión resalta la importancia cultural del Día de Muertos dentro del contexto universitario.

Anuncio de ganadores del Certamen Altar de Muertos UANL 2025

Ganadores:

  • Primer lugar: Preparatoria 9 (altar dedicado a Tata Gervasio López) y Facultad de Salud Pública y Nutrición (altar dedicado a Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”).
  • Segundo lugar: Preparatoria 7 (Puentes) (altar dedicado a Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”) y Preparatoria 8 (altar dedicado a Frida Kahlo).
  • Tercer lugar: Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad Monterrey I (altar dedicado a Tenochcas) y Preparatoria 22 (Unidad Linda Vista) (altar dedicado a Frida Kahlo).
  • Menciones honoríficas: Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (altar dedicado a Silvia Pinal), Facultad de Arquitectura (altar dedicado a Elsa Schiaparelli), Colegio Bilingüe Cristóbal Colón (altar dedicado a mujeres científicas mexicanas).

A través del Certamen Altar de Muertos UANL 2025 se reafirma no solo el respeto hacia las tradiciones culturales mexicanas sino también el papel fundamental que juega la educación superior en su promoción.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios