Inauguración de la 25ª edición de Zientzia Astea en Bilbao
La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) da inicio a la 25ª edición de Zientzia Astea, un festival que celebra la ciencia, la tecnología y la innovación. Este evento se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre, con una programación especial diseñada para conmemorar sus 25 años de existencia. El tema central de este año es el impacto de los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en Bilbao y contó con la presencia del rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, así como del consejero de Ciencia y Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, y otros representantes institucionales. Durante su intervención, el rector destacó la importancia de acercar la ciencia a la sociedad y agradeció a quienes han trabajado durante estos años para hacer posible este evento.
Cerca de 200 actividades gratuitas para todos los públicos
Zientzia Astea ofrece cerca de 200 actividades gratuitas dirigidas a personas de todas las edades en cuatro sedes diferentes. Los asistentes podrán disfrutar de más de 40 txokos (espacios temáticos) y 75 talleres donde investigadores de la EHU compartirán su trabajo. Además, se han preparado itinerarios didácticos, exposiciones, conferencias y espectáculos especiales.
En Bilbao, por ejemplo, se llevarán a cabo más de 70 actividades que abarcan temas como microplásticos, contaminación marina y energías renovables. Se destacan proyectos innovadores como Oceanus Plasticus, que incluirá un espectáculo visual nocturno. Las inscripciones online para talleres ya han cerrado, pero si hay plazas disponibles, se podrá participar acercándose a las sedes antes del inicio.
Actividades en otras ciudades vascas
En Vitoria-Gasteiz, Zientzia Astea tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre en varias ubicaciones clave como el Museo Bibat y la Escuela de Ingeniería. Se ofrecerán más de 35 actividades centradas en historia, ingeniería y movilidad sostenible.
Por su parte, en Donostia / San Sebastián, también del 6 al 9 de noviembre, se realizarán más de 30 actividades educativas sobre ciencia ciudadana y energía eficiente. Los monólogos científicos tendrán lugar el día 7 a las 19:30 horas.
Participación estudiantil y colaboración institucional
Cerca de 5.000 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato visitarán los txokos durante los días laborables. Además, participarán en el XVII Concurso de Fotografía Geológica que premiará las mejores imágenes relacionadas con las Ciencias de la Tierra el día 9.
Zientzia Astea cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el patrocinio de diversas instituciones locales. Algunas actividades están vinculadas a proyectos europeos destinados a fomentar carreras científicas entre jóvenes.
Para más información sobre el festival, puedes visitar su página web oficial: Zientzia Astea.