El Telecom Infra Project (TIP) ha logrado avances significativos en el último año, según lo expuesto por su CTO, Olli Andersson, durante el evento FYUZ 2025 celebrado en Dublín. Andersson destacó que los progresos de la organización van más allá de su enfoque inicial en la red de acceso radio (RAN), lo que demuestra su capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio y reunir a los mejores talentos del sector.
En una conversación con Mobile World Live, Andersson subrayó que la percepción de TIP como una entidad centrada únicamente en RAN ha sido errónea. Mencionó el grupo de proyectos de transporte óptico y por paquetes como un ejemplo de su diversificación, ya que este ha estado activo durante varios años.
Avances en Proyectos y Nuevas Iniciativas
TIP ahora se enfoca en seis áreas clave, siendo la más reciente la relacionada con la calidad de experiencia del video, anunciada durante el evento. Andersson resaltó los logros generales de todos los grupos de proyectos desde la edición anterior de FYUZ en 2024.
Un punto destacado fue el intenso trabajo realizado por sus equipos de RAN abierta, que han estado desarrollando controladores inteligentes (RIC), gestión y orquestación de servicios (SMO) y servicios de terceros. “Hemos estado creando diferentes casos de uso, planes de prueba y esquemas de certificación”, explicó Andersson, quien también mencionó un programa experimental llevado a cabo en el Reino Unido que permite probar aplicaciones “en redes reales”.
Desafíos y Oportunidades con la Inteligencia Artificial
El equipo óptico se ha concentrado en avanzar hacia implementaciones comerciales por parte de operadores, destacando un gran evento de pruebas de interoperabilidad con Telefónica en España. Además, están explorando cómo responder a los desafíos planteados por los grandes centros de datos impulsados por inteligencia artificial (IA).
A pesar de que la IA no es un concepto nuevo para la industria telecomunicaciones, Andersson enfatizó su relevancia actual. Citando al VP de Tecnología RAN y presidente del TIP, Rob Soni, durante la keynote inaugural del evento, comentó sobre las iteraciones previas que ha tenido la IA en este sector. La optimización de redes sigue siendo crucial, y la IA está permitiendo descubrir nuevas eficiencias.
Estrategias para Acelerar la Innovación
El grupo Telco AI del TIP está publicando algunos de los primeros documentos técnicos y arquitecturas de referencia, además de establecer su primer laboratorio comunitario en Francia. Por otro lado, el grupo dedicado a anfitriones neutrales e infraestructura está buscando nuevas estrategias e incorporando más aportes expertos.
TIP también está trabajando para hacer más accesibles los datos necesarios para entrenar sistemas de IA: “Cuantos mejores datos tengamos para inyectar a cualquier algoritmo de IA, mejores resultados obtendremos”, afirmó Andersson.
La organización está analizando múltiples dominios para explorar cómo puede facilitar el acceso a más datos, lo cual incluye incentivar a la industria a proporcionar información adicional para acelerar la innovación.
Aumento del Interés y Participación en FYUZ 2025
Kristian Toivo, director ejecutivo del TIP, destacó que muchos avances son reflejados en el propio evento FYUZ. Según él, TIP ha logrado conectar mejor con las necesidades actuales del sector gracias a una agenda bien estructurada y una participación activa.
Toivo expresó que el evento ha evolucionado desde su primera edición celebrada en Madrid en 2022, enfocándose más claramente en lo que TIP realmente está desarrollando y su importancia dentro del sector. La agenda del FYUZ 2025 incluyó ponentes que abordaron temas relevantes para la industria.
Nuevas Alianzas y Proyectos Abiertos
Jaspreet Sachdev, cofundador y co-CEO de Kinara Systems, lidera uno de los subgrupos dedicados al Wi-Fi abierto dentro del impulso LAN abierto del TIP. Su objetivo es romper con el bloqueo vendorial alrededor del equipamiento Wi-Fi mediante soluciones abiertas que faciliten la interoperabilidad entre dispositivos.
Sachdev resaltó que este grupo refleja las metas generales del TIP pero se centra específicamente en crear un entorno donde múltiples proveedores puedan colaborar sin restricciones. El trabajo realizado ha permitido duplicar cada año el número de dispositivos desplegados gracias a un stack maduro listo para sistemas productivos.