iymagazine.es

Insectos Biodiversidad

Inauguran exposición sobre la biodiversidad en el Laboratorio Insectario
Ampliar

Inauguran exposición sobre la biodiversidad en el Laboratorio Insectario

martes 11 de noviembre de 2025, 18:00h

Inauguran una exposición en el Laboratorio Insectario de Xochimilco, destacando su valiosa colección científica sobre insectos y ácaros, promoviendo la investigación y la biodiversidad.

Inauguran una exposición gráfica del Laboratorio Insectario en la Unidad Xochimilco, con el objetivo de exhibir su acervo científico y las diversas actividades de investigación relacionadas con insectos y ácaros. Esta iniciativa busca acercar al público a la biodiversidad a través de un enfoque educativo y visual.

El Laboratorio Insectario, establecido en 1976, se ha convertido en un referente en la conservación de colecciones que poseen un valor tanto agrícola como ecológico. Su misión es resguardar y estudiar estos organismos, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.

Un vistazo a la biodiversidad a través de los insectos

La exposición no solo presenta una variedad de especies, sino que también ilustra la importancia de los insectos en nuestro entorno. Estos pequeños seres son fundamentales para procesos como la polinización y la descomposición, lo que subraya su papel crucial en el mantenimiento de la vida en el planeta.

A través de esta muestra, se espera fomentar un mayor interés por la biodiversidad y sensibilizar al público sobre la necesidad de proteger estos recursos naturales. La interacción con las colecciones permitirá a los visitantes apreciar la diversidad y complejidad del mundo insecto.

Actividades educativas y científicas

Además de la exhibición gráfica, el Laboratorio Insectario tiene programadas diversas actividades educativas que incluyen talleres y conferencias. Estas actividades están diseñadas para involucrar a estudiantes y al público general en temas relacionados con la ciencia y la conservación.

El compromiso del laboratorio con la investigación se refleja en sus esfuerzos por avanzar en el conocimiento sobre los insectos, contribuyendo así a un mejor entendimiento de su impacto en el medio ambiente. Este enfoque integral no solo beneficia a los investigadores, sino que también empodera a las nuevas generaciones para convertirse en defensores activos de la naturaleza.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios