Del 5 al 7 de noviembre, se abordaron temas como Riesgos y vulnerabilidad territorial y Salud ambiental en la Cuenca del Alto Atoyac.
El Colegio de Urbanismo y Diseño Ambiental, perteneciente a la Facultad de Arquitectura, llevó a cabo la Seman del Urbanista, un evento que reunió una serie de actividades que incluyeron conferencias y talleres impartidos por expertos en el área. Este evento se ha convertido en un referente para los profesionales del urbanismo.
Durante las ponencias, se discutieron temas cruciales como “Riesgos y vulnerabilidad territorial” y “Salud ambiental en la Cuenca del Alto Atoyac”. Además, se llevaron a cabo talleres enfocados en “Participación ciudadana para la actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable del municipio de Puebla” y “Cultura de la movilidad”. Estos espacios permitieron a los asistentes profundizar en cuestiones relevantes para el desarrollo urbano sostenible.
Importancia de la Semana del Urbanista en Puebla
La Seman del Urbanista se celebra anualmente en conmemoración del Día del Urbanismo, que tiene lugar el 8 de noviembre. Este evento es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales en el ámbito urbano y promover soluciones innovadoras.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de su Colegio de Urbanismo y Diseño Ambiental, ha estado formando profesionales altamente capacitados durante más de 30 años. La primera generación ingresó en 1993, marcando el inicio de una tradición educativa que busca impactar positivamente en el entorno urbano.
A medida que avanza la urbanización, eventos como la Seman del Urbanista son esenciales para fomentar un diálogo constructivo entre académicos, funcionarios públicos y ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo sostenible y responsable de las ciudades.