La Escuela Poeta Neruda, ubicada en San Joaquín, ha llevado a cabo una significativa renovación de sus instalaciones educativas, con una inversión que supera los 728 millones de pesos. Este proyecto busca mejorar la inclusión, el bienestar y la calidad del aprendizaje para aproximadamente 300 estudiantes.
Con más de medio siglo de trayectoria, la Escuela Poeta Neruda ha demostrado un firme compromiso con la educación inclusiva. La inauguración de este renovado entorno escolar se llevó a cabo gracias a un completo proyecto de conservación que comenzó en diciembre de 2024 y concluyó en julio de 2025. Estas obras representan un avance crucial en las condiciones de infraestructura y calidad educativa.
Autoridades presentes en la ceremonia inaugural
El evento contó con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a autoridades locales como el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, el subdirector de Educación Pública Ignacio Ovando, y la directora del SLEP Gabriela Mistral Grettys Bravo. Todos ellos recorrieron las nuevas instalaciones y participaron en el tradicional corte de cinta.
Las mejoras realizadas incluyen la renovación de servicios higiénicos, cocina y camarines, así como trabajos de normalización eléctrica, recambio de puertas y ventanas con termopanel, mejoramiento de patios y multicancha, pintura completa del establecimiento y habilitación de estacionamientos para funcionarios. Esta inversión totaliza $728.166.821.
Impacto en el entorno educativo y pedagógico
Dichas mejoras no solo transforman el entorno físico, sino que también fortalecen el trabajo pedagógico, especialmente dentro del marco del Programa de Integración Escolar (PIE). “La Escuela Poeta Neruda representa lo mejor de la educación pública: compromiso, inclusión y comunidad”, afirmó el ministro Nicolás Cataldo durante la ceremonia. “Esta inversión no solo mejora los espacios físicos, sino que también refuerza el trabajo pedagógico, especialmente en el acompañamiento a estudiantes con necesidades educativas especiales”.
Por su parte, la directora del establecimiento, Cynthia Pérez Aguilar, destacó que “estas obras permiten ofrecer espacios más seguros, inclusivos y acogedores, alineados con el sello institucional que promueve el respeto, la diversidad y el aprendizaje como herramienta de transformación social”.
Años de historia y compromiso comunitario
Con 56 años de historia, la Escuela Poeta Neruda se ha consolidado como un referente educativo en la comuna. Su enfoque incluye altos niveles de participación familiar y programas como Habilidades para la Vida, apoyo a la crianza y competencias parentales (Triple P) y LAZOS.
La comunidad educativa del barrio La Castrina y San Joaquín celebra este hito como un paso clave hacia una educación pública que sea equitativa y centrada en el bienestar integral de sus estudiantes.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Inversión total |
728 millones de pesos |
| Número de estudiantes beneficiados |
300 estudiantes |
| Años de historia de la escuela |
56 años |