La Universidad Autónoma de Madrid mejora su posición en el QS World University Rankings Sustainability 2026, alcanzando el puesto 267 a nivel mundial y destacando en impacto ambiental y social.
La Universidad de Huelva establece acuerdos con universidades chinas para fomentar el intercambio académico, buscando atraer estudiantes y profesores en un contexto de cambio educativo global.
El Ministerio de Educación resalta la educación primaria como fundamental para el desarrollo integral de 3.7 millones de estudiantes, promoviendo equidad y calidad en el aprendizaje.
Cerca de 130,000 docentes participarán en evaluaciones el 16 y 23 de noviembre, promoviendo la meritocracia y mejorando la calidad educativa en Perú, según el Ministerio de Educación.
El máster en Cooperación Internacional de UIC Barcelona está en proceso de acreditación por AQU Catalunya, con una visita de evaluación programada para el 26 de noviembre.
El programa de Maestría en Administración de Salud de la Universidad Estatal de Idaho ha recibido acreditación inicial por parte de CAHME, destacando su compromiso con la educación de calidad en gestión sanitaria.
El Ministerio de Educación entrega la ampliación del Colegio Universidad en Sardinata, beneficiando a más de 700 estudiantes con nuevas instalaciones y un compromiso renovado por la educación en la región.
El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, participa en la Conferencia Internacional ANUIES 2025, destacando la vinculación educativa y el compromiso con la calidad y desarrollo tecnológico.
El Ministerio de Educación construye 11 colegios en Puno, Junín, Cusco y Cajamarca, beneficiando a más de 11,000 estudiantes con una inversión de S/1036 millones para mejorar la educación.
La Escuela Poeta Neruda en San Joaquín ha renovado su infraestructura con una inversión de 728 millones de pesos, mejorando la calidad educativa y promoviendo la inclusión para 300 estudiantes.
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia establece un diálogo con sindicatos en Cali para abordar temas educativos, buscando soluciones conjuntas y fortalecer el sistema educativo local.
El Ministerio de Educación investiga a la Fundación San José por irregularidades en la entrega de títulos universitarios, asegurando la calidad y transparencia en la educación superior en Colombia.
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó logros en la Facultad de Administración y tomó protesta a María Guadalupe Morales Espíndola como nueva directora, quien promete una gestión abierta y colaborativa.
La Universidad de Chile celebra diez años de su carrera en Pedagogía en Educación Básica, destacando su compromiso con la educación pública y la formación de docentes críticos y transformadores.
El Comité de Transición de Posgrados de la UNAL avanza en una nueva política posgradual, enfocándose en el acompañamiento estudiantil y la articulación entre programas, promoviendo diversidad y flexibilidad en la formación.