iymagazine.es

Colaboración académica

La USAL refuerza su colaboración con la Universidad de Pekín en transformación digital e inteligencia artificial

La USAL refuerza su colaboración con la Universidad de Pekín en transformación digital e inteligencia artificial

miércoles 12 de noviembre de 2025, 09:02h

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, fortalece la colaboración con la Universidad de Pekín en transformación digital e inteligencia artificial durante el Beijing Forum 2025.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha estado presente en el Beijing Forum 2025, un evento organizado por la Universidad de Pekín junto con el Chey Institute for Advanced Studies y la Comisión Municipal de Educación de Pekín. Este encuentro, que tuvo lugar del 7 al 9 de noviembre en la capital china, se centró en el lema “La coexistencia civilizacional en la era de la inteligencia digital”. La invitación a Corchado refleja el fortalecimiento de las relaciones académicas entre ambas instituciones.

Este reconocimiento por parte de una de las universidades más prestigiosas de Asia destaca la proyección internacional de la Universidad de Salamanca y su compromiso con el diálogo global sobre los desafíos que plantea la transformación digital y el papel crucial de la inteligencia artificial en la educación superior.

Un Encuentro Internacional sobre Transformación Digital

A lo largo de los tres días del foro, más de 400 expertos y académicos provenientes de más de 36 países se reunieron para discutir cómo las tecnologías digitales, especialmente la inteligencia artificial, pueden contribuir a una prosperidad común y fomentar el diálogo intercivilizacional. En su discurso inaugural, el presidente de Peking University enfatizó que “las innovaciones tecnológicas e intelectuales deben servir como herramientas para potenciar el intercambio entre civilizaciones”, instando a fortalecer la cooperación multinacional en esta nueva era.

Interacciones Destacadas en el Foro

Durante su participación, Corchado tuvo la oportunidad de coincidir e intercambiar ideas con figuras prominentes del evento, tales como el Premio Nobel de Química Michael Levitt (Universidad de Stanford), el exministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, el rector de la Universidad Nacional de Singapur, Tan Eng Chye, y Kim Yoosuk, presidente del Chey Institute for Advanced Studies.

Crecimiento Académico entre España y China

Este foro se desarrolla en un contexto particularmente relevante, caracterizado por un acercamiento significativo entre España y China en términos diplomáticos y académicos. Este renovado entendimiento y colaboración se evidencia también en recientes visitas oficiales, como la realizada por miembros de la Casa Real al gigante asiático. Las universidades chinas son elementos clave dentro de la estrategia internacionalización que persigue la Universidad de Salamanca.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios