iymagazine.es

Agricultura sostenible

El proyecto AF4EU impulsa la agroforestería hacia una agricultura sostenible en Europa
Ampliar

El proyecto AF4EU impulsa la agroforestería hacia una agricultura sostenible en Europa

miércoles 12 de noviembre de 2025, 17:23h

El proyecto europeo AF4EU concluye tras tres años, promoviendo la agroforestería para una agricultura sostenible en Europa, con debates en el Parlamento Europeo sobre su integración en políticas agrícolas.

El proyecto europeo AF4EU ha concluido su recorrido de tres años, enfocándose en el fortalecimiento de la agroforestería como parte esencial en la transición hacia una agricultura más sostenible y resiliente en Europa. La conferencia final del proyecto tuvo lugar en Bruselas, donde se abordaron estrategias para integrar la agroforestería de manera efectiva en las políticas agrícolas y ambientales de la Unión Europea. Este evento contó con la participación destacada de la catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), María Rosa Mosquera Losada.

El 10 de noviembre se desarrolló la conferencia titulada ‘Think Agroforestry: Enhancing Business Models and Advisory Services’, que reunió a expertos europeos, responsables políticos, investigadores y profesionales del sector agrícola. El objetivo fue explorar cómo la agroforestería puede contribuir al desarrollo de modelos de negocio sostenibles y marcos de asesoramiento más efectivos en todo el continente.

Resultados Innovadores del Proyecto AF4EU

Organizada por la USC y la Fundación Empresa Universidad Galega (FEUGA), esta conferencia presentó los resultados más relevantes del proyecto AF4EU. Entre ellos se incluyen herramientas innovadoras, sistemas de apoyo a la toma de decisiones y asesoramiento en políticas públicas, todos diseñados para promover un enfoque integrado en la gestión agroforestal. Durante este evento, se destacó cómo las prácticas agroforestales pueden mejorar no solo la salud del suelo y la biodiversidad, sino también aumentar la competitividad en el ámbito rural.

El 11 de noviembre, el debate sobre agroforestería se trasladó al Parlamento Europeo mediante una sesión parlamentaria titulada ‘Integrating Agroforestry Innovations into EU Policy’. Esta sesión contó con el respaldo del eurodiputado Nicolás González Casares y reunió a representantes de diversas instituciones europeas, así como a especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En este foro se discutió cómo integrar eficazmente las innovaciones agroforestales dentro de las iniciativas agrícolas y ambientales europeas.

Aportaciones a la Transición Agroecológica

Los debates se centraron en fortalecer la coherencia entre políticas, mejorar los mecanismos de seguimiento y desarrollar capacidades que empoderen a los agricultores mediante el conocimiento y la innovación. En conjunto, estos eventos reflejan cómo AF4EU contribuye significativamente a la transición agroecológica en Europa. Al vincular investigación, práctica y políticas públicas, el proyecto demuestra que las prácticas agroforestales representan no solo una solución ambiental viable, sino también una oportunidad económica real para agricultores y comunidades rurales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios