El 8 de noviembre de 2025, se presentó en la Ciudad de México el programa “PotencIA Mx”, una iniciativa impulsada por el Gobierno, el Tecnológico de Monterrey y la empresa Meta. Este programa tiene como objetivo principal fomentar la adopción de la inteligencia artificial (IA) entre pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups tecnológicas. La intención es clara: que la IA deje de ser un recurso exclusivo de las grandes corporaciones y se convierta en una herramienta accesible para el tejido empresarial mexicano.
“PotencIA Mx” se desarrollará en tres fases. La primera consiste en un bootcamp intensivo durante noviembre, que incluirá talleres y mentorías. Posteriormente, habrá una etapa de aceleración personalizada que se extenderá durante varios meses. Finalmente, está programado un Demo Day para 2026, donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones ante inversores y expertos del sector. Las empresas involucradas podrán trabajar con modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), como el desarrollado por Meta, y conectarse al ecosistema del Tecnológico de Monterrey a través del programa incMTY, recibiendo apoyo técnico y acceso a redes de contactos.
Impulsando la Innovación en México
Esta iniciativa surge en un contexto donde México busca consolidarse como un centro de innovación tecnológica en Latinoamérica. La inteligencia artificial se ha convertido en una palanca estratégica para lograr este objetivo. Según las autoridades implicadas, democratizar el acceso a herramientas avanzadas —anteriormente reservadas para grandes corporativos internacionales— es fundamental para acelerar la transformación digital de las empresas locales y generar un impacto social y económico más equitativo. Marco Casarín, director general de Meta en México, enfatizó la importancia de invertir tanto en talento como en ética, creando soluciones tecnológicas responsables y escalables.
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación respaldan esta medida, considerando a PotencIA Mx como una oportunidad para traducir ciencia y tecnología en crecimiento real. Juan Luis Díaz de León, subsecretario de Ciencia, destacó que abrir el acceso a herramientas de IA y fomentar un entorno innovador responsable son claves para que México avance hacia nuevas formas de prosperidad.
Oportunidades para Startups
A través del programa “PotencIA Mx”, las startups seleccionadas no solo podrán desarrollar prototipos innovadores sino también buscar su internacionalización. Los sectores prioritarios abarcan salud, fintech, educación y logística, entre otros donde la aplicación de IA puede ofrecer ventajas competitivas significativas. Para el país, este programa representa una apuesta estratégica que subraya que la innovación ya no se mide únicamente por ideas brillantes, sino por su capacidad para ejecutarse y escalar efectivamente.