iymagazine.es

Universidad Colombia

La Universidad de los Andes celebra 77 años con La Fiesta del Bobo
Ampliar

La Universidad de los Andes celebra 77 años con La Fiesta del Bobo

jueves 13 de noviembre de 2025, 19:08h

La Universidad de los Andes celebró su 77 aniversario con La Fiesta del Bobo, un evento que destacó la creatividad, diversidad y sentido de comunidad entre estudiantes y egresados.

La Universidad de los Andes celebró su 77 aniversario con una vibrante edición de La Fiesta del Bobo, un evento que reunió a la comunidad uniandina en un ambiente festivo lleno de música en vivo, talleres de serigrafía, caricaturas y postales. Esta celebración fue organizada por la Facultad de Artes y Humanidades, creando un espacio propicio para el encuentro, la creatividad y la reflexión entre estudiantes, profesores, administrativos y egresados.

La festividad no solo marcó un hito en la historia de la universidad, sino que también reafirmó el compromiso con el arte, la diversidad y el sentido de pertenencia. Cada rincón del campus irradiaba el espíritu de libertad y alegría que caracteriza a esta institución educativa.

Reflexiones sobre el legado universitario

Durante su discurso, la rectora Raquel Bernal compartió sus sentimientos encontrados al celebrar este año. “El corazón uniandino late con emociones encontradas: la gratitud por la vida de la Universidad y la tristeza profunda por la partida de uno de nuestros miembros, Jaime Esteban Moreno”, expresó. En un emotivo mensaje, invitó a todos a “honrar su vida” y a fortalecer los vínculos que unen a la comunidad.

Bajo esta premisa, Bernal subrayó la importancia de cuidar la diversidad y fomentar la empatía dentro del entorno universitario. “Los Andes es, ante todo, una casa del alma que acoge y transforma”, afirmó. La rectora enfatizó que “la excelencia se mide también en cómo cuidamos y nos escuchamos unos a otros”, resaltando así el valor humano que distingue a esta casa de estudios.

Un evento que une generaciones

La Fiesta del Bobo se ha consolidado como una tradición significativa para la comunidad universitaria, donde cada año se celebra no solo el aniversario de la universidad, sino también los valores que promueve: inclusión, creatividad y colaboración. Este tipo de eventos refuerzan el sentido de identidad entre los miembros de la comunidad uniandina.

A medida que avanzan las celebraciones, queda claro que este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener viva la esencia de lo que significa ser parte de la Universidad de los Andes. La combinación de arte y convivencia permite crear recuerdos duraderos y fortalecer los vínculos interpersonales entre todos sus integrantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios