El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León (ULE) se ha destacado en el ámbito editorial español, logrando reconocimiento por su innovación narrativa y su capacidad para divulgar ciencia a través de nuevos formatos. En los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, dos obras editadas por este servicio han sido galardonadas: ‘La geometría de los cuentos. Infografías literarias’, de Isabel González, y ‘La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic’, de Inés González Cabeza.
La rectora de la ULE, Nuria González, subrayó “el rigor y la sensibilidad editorial” que caracteriza al Servicio de Publicaciones, así como su compromiso por utilizar nuevos lenguajes que faciliten la comunicación de ciencia y cultura. Estos premios fueron entregados en Zaragoza, donde González y el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital, Ramón Ángel Fernández, recibieron los galardones.
Premios que destacan la calidad editorial
Los reconocimientos reflejan una forma de trabajo que se enfoca en cuidar cada detalle, apostando por la innovación y entendiendo la edición como una vía para hacer visible el conocimiento. “Ambos reconocimientos reflejan el compromiso del Servicio de Publicaciones con la calidad y el talento”, afirmó González, quien también destacó que estos premios son un estímulo para continuar creando y compartiendo conocimiento con pasión.
Ramón Ángel Fernández, responsable del Servicio, enfatizó que el ámbito universitario es un espacio propicio para la innovación, capaz de conectar diferentes disciplinas y traducir el saber académico a formatos accesibles para la sociedad.
Obras premiadas que rompen moldes
Nuria González inauguró la ceremonia al recibir el premio a la mejor obra editada por ‘La geometría de los cuentos. Infografías literarias’. Esta obra fue reconocida por ofrecer una visión original sobre las líneas narrativas clásicas de la literatura universal, presentada en un volumen excepcionalmente editado.
Acompañado por José Manuel Trabado, director del área de Publicaciones, Ramón Ángel Fernández recibió el premio a la mejor monografía en Ciencias de la Salud por ‘La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic’. Esta obra fue valorada por su habilidad para explicar conceptos médicos complejos mediante nuevos formatos.
Agradecimientos y defensa del libro como medio esencial
Las obras premiadas son un claro reflejo del compromiso de la Universidad de León y su Servicio de Publicaciones hacia una edición universitaria que sea no solo innovadora sino también abierta a nuevas formas de comunicar ciencia y cultura.
Los Premios Nacionales de Edición Universitaria, celebrados este año en su vigésima octava edición, tienen como objetivo distinguir las mejores publicaciones realizadas por universidades e instituciones españolas, resaltando su contribución a la divulgación del saber científico, cultural y artístico.