iymagazine.es

Investigación Agronómica

Cuarta edición del Encuentro de Investigadores Noveles en la Universidad de Córdoba

Cuarta edición del Encuentro de Investigadores Noveles en la Universidad de Córdoba

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba celebra su cuarta edición del Encuentro de Investigadores Noveles, donde se presentarán avances en diversas líneas de investigación.

  • El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba se prepara para llevar a cabo su cuarta edición del Encuentro de Investigadores e Investigadoras Noveles, un evento que se ha consolidado como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y avances en el ámbito agronómico. Este encuentro tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre en la Sala Manuel Medina, ubicada en el Campus de Rabanales.

    A partir de las 9:30, la inauguración estará a cargo de la vicerrectora de Estudios de Posgrados, Cristina Aguilar Porro, junto al director del departamento, Emilio Camacho. Posteriormente, se desarrollarán diversas charlas organizadas en bloques que reflejan las líneas de investigación del departamento. Temas como la Sanidad Vegetal, la Producción de Cultivos y los Recursos Agua-Suelo serán abordados, con presentaciones sobre el control de la mosca del olivo, el cultivo del pistacho y el uso de aguas regeneradas para riego.

    Nuevas perspectivas en la investigación agronómica

    Además de las presentaciones, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en dos ponencias formativas. La primera estará a cargo de Esperanza Vera, quien compartirá su experiencia sobre cómo construir una carrera académica con impacto social y proyección en políticas públicas. La segunda ponencia será presentada por Juan Carlos Cañasveras, quien ofrecerá un análisis sobre las oportunidades disponibles para doctorandos en el sector privado.

    Este encuentro no solo representa un espacio para mostrar los avances en investigación, sino también una oportunidad para fomentar conexiones entre investigadores noveles y profesionales establecidos en el campo agronómico. La participación activa del público es fundamental para enriquecer el diálogo y potenciar futuras colaboraciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios