iymagazine.es

Educación Saludable

El 86% de las escuelas en México eliminan la comida chatarra

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

El 86% de las escuelas en México ha eliminado la comida chatarra gracias a la estrategia "Vive saludable, vive feliz", promoviendo una alimentación saludable y el bienestar integral de los estudiantes.

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se erige como un compromiso nacional hacia una alimentación escolar adecuada. Este esfuerzo ha permitido que el 86% de las escuelas en el país eliminen la venta de comida chatarra en sus cooperativas, según afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Delgado Carrillo subrayó que la iniciativa Vive saludable, vive feliz, promovida por el Gobierno de Sheinbaum Pardo, no solo busca transformar los hábitos alimenticios en las aulas, sino también crear entornos donde los estudiantes puedan aprender y convivir en un ambiente saludable. “Queremos que nuestras escuelas sean espacios donde se aprenda y se viva bien”, declaró.

Estrategia Nacional para el Bienestar Infantil

El titular de la SEP destacó que esta estrategia es parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo objetivo es garantizar una educación integral centrada en la salud y el desarrollo pleno de los alumnos. La implementación de lineamientos generales para la preparación y distribución de alimentos en más de 264 mil instituciones educativas busca fomentar el consumo de productos nutritivos y erradicar aquellos ultraprocesados.

Estos lineamientos establecen criterios nutricionales adecuados, promoviendo así una ingesta equilibrada de alimentos naturales dentro del ámbito escolar. Además, se ha llevado a cabo una amplia jornada de formación, capacitando a casi dos millones de personas sobre cómo preparar y distribuir alimentos saludables.

Compromiso con la Comunidad Educativa

Hasta ahora, se han distribuido 300 mil ejemplares del Manual destinado a quienes preparan y venden alimentos en escuelas primarias y secundarias a lo largo del país. Esta medida complementa una política educativa integral enfocada en la salud, buscando convertir los espacios escolares en entornos protectores que fomenten hábitos saludables.

“Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, comunidad y salud”, enfatizó Delgado Carrillo. El éxito de esta estrategia depende en gran medida del involucramiento activo de las comunidades educativas: directivos, docentes y padres participan activamente en la supervisión del cumplimiento de los lineamientos establecidos.

Cambio Cultural hacia Hábitos Saludables

Los expendedores de alimentos reciben capacitación junto a la Secretaría de Salud para ofrecer menús saludables que sustituyan refrescos, frituras y dulces por opciones más nutritivas como agua, frutas y ensaladas. Con Vive saludable, vive feliz, México avanza hacia la creación de una cultura alimentaria que trasciende el aula e impacta positivamente a familias y comunidades.

El objetivo final es reducir los índices de sobrepeso y obesidad infantil. “Desde la SEP reafirmamos nuestro compromiso con una educación que no solo transmite conocimientos, sino también protege la salud”, concluyó Delgado Carrillo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
86% Porcentaje de escuelas que han eliminado la venta de comida chatarra.
Casi 2 millones Personas capacitadas en línea sobre alimentos saludables.
300 mil Ejemplares del Manual distribuidos para la preparación y distribución de alimentos.
Más de 264 mil Escuelas públicas y privadas sujetas a los lineamientos generales.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios