iymagazine.es

Educación Integral

IPN promueve el aprendizaje de idiomas para una educación integral
Ampliar

IPN promueve el aprendizaje de idiomas para una educación integral

jueves 20 de noviembre de 2025, 19:12h

El IPN promueve el aprendizaje de 13 idiomas para enriquecer la educación integral, destacando su impacto en la formación académica y la inclusión cultural, según Arturo Reyes Sandoval.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha tomado la iniciativa de fomentar el aprendizaje de idiomas extranjeros como parte de su compromiso con una educación integral. El director general, Arturo Reyes Sandoval, subrayó la importancia de dominar otros idiomas para ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan competir en un mundo globalizado. “Dominar un idioma es dominar un mundo donde el conocimiento florece”, afirmó durante su intervención.

Con una trayectoria de 61 años, el Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX) del IPN se ha consolidado como un referente en la enseñanza de idiomas, ofreciendo actualmente 13 lenguas diferentes, entre ellas inglés, alemán y francés. Este centro ha atendido a más de un millón de usuarios a lo largo de su historia, ampliando así las oportunidades educativas y culturales para sus estudiantes.

Fortalecimiento de la Educación Multilingüe

Reyes Sandoval destacó que esta estrategia educativa está alineada con los principios promovidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quienes abogan por una enseñanza inclusiva y crítica. Desde su creación en 1964, el CENLEX Zacatenco comenzó impartiendo cuatro idiomas y, tras más de seis décadas, ha expandido su oferta a trece lenguas extranjeras.

En su gestión actual (2020-2025), han egresado aproximadamente 8 mil 474 estudiantes en diversos idiomas, incluyendo español para extranjeros, chino y japonés. Esto refleja un enfoque hacia una formación profesional integral que promueve la inclusión lingüística desde las aulas del IPN.

Crecimiento en la Demanda Lingüística

A lo largo de estos años, el director general informó que se han atendido a más de 309 mil personas interesadas en aprender nuevos idiomas. Reyes Sandoval enfatizó que los idiomas son herramientas poderosas para conectar con otras culturas y expandir horizontes: “Los idiomas son armas poderosas para crecer y conectar con otros”.

El CENLEX también ofrece talleres orientados a fortalecer las habilidades lingüísticas y obtener certificaciones internacionales reconocidas como DELF y DALF para francés; CELPE-BRAS para portugués; ÖSD y GOETHE-ZERTIFIKAT para alemán; PLIDA para italiano; así como TOEFL e IELTS para inglés. Estas certificaciones están respaldadas por instituciones líderes en educación lingüística.

Nuevas Oportunidades Lingüísticas

El interés por aprender lenguas indígenas como el náhuatl y el maya ha ido en aumento entre los politécnicos y usuarios externos. Este crecimiento no solo abre nuevas oportunidades educativas sino que también fomenta una mayor inclusión social dentro del marco educativo actual.

Para más información sobre las ofertas educativas del IPN, se puede visitar su sitio web oficial: www.ipn.mx.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
61 Años de trayectoria del CENLEX
Más de 1 millón Usuarios atendidos a lo largo de su historia
13 Diferentes lenguas impartidas actualmente
8,474 Estudiantes egresados en la administración actual (2020-2025)
309,741 Personas atendidas durante la administración actual
111,000 Estudiantes egresados desde la inauguración de las unidades
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios