El Ministerio de Educación Nacional ha decidido imponer una vigilancia especial sobre la Universidad del Atlántico, tras descubrir serias irregularidades que ponen en entredicho la transparencia y legalidad del proceso de elección de rector.
Las investigaciones revelaron inconsistencias significativas en la experiencia académica presentada por uno de los candidatos, así como documentos contradictorios relacionados con su trayectoria docente y directiva. Además, se identificaron acciones disciplinarias inusuales y de gran impacto contra miembros del Comité Electoral que habían denunciado estas anomalías al Ministerio, lo que genera preocupación sobre un posible abuso de los mecanismos disciplinarios.
Medidas para Garantizar la Legalidad del Proceso
Durante una visita preventiva a la universidad, el Ministerio constató que esta no había proporcionado todos los documentos requeridos, incluidos aquellos necesarios para verificar los requisitos básicos de los aspirantes. Esta falta de transparencia y respuesta oportuna socava la confianza institucional y activa las medidas estipuladas en la Ley 1740.
Ante estas circunstancias, el Ministerio ha ordenado una serie de medidas inmediatas para:
- Garantizar la legalidad del proceso electoral para elegir al nuevo rector.
- Proteger a los funcionarios que han informado sobre las irregularidades detectadas.
- Asegurar el acceso completo a la información necesaria por parte de las autoridades competentes.
- Restablecer la confianza en los procedimientos internos de la Universidad.
Búsqueda de Transparencia y Respeto Institucional
El Ministerio ha subrayado que esta vigilancia especial tiene como objetivo asegurar que la Universidad del Atlántico opere en un entorno caracterizado por la transparencia, el respeto hacia la comunidad universitaria y el estricto cumplimiento de las normativas legales. Se busca preservar la autonomía institucional mientras se evita cualquier vulneración al debido proceso y a la integridad de las instituciones educativas.
Pueden consultar más detalles sobre este asunto en la Resolución correspondiente aquí.
Siga las actualizaciones sobre el sector educativo a través de las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
(FIN)