iymagazine.es

Premios Innovación

Premios Terra 2025 destacan la innovación de estudiantes de la UMA en Málaga

Premios Terra 2025 destacan la innovación de estudiantes de la UMA en Málaga

sábado 22 de noviembre de 2025, 12:40h

Los Premios Terra 2025 en Málaga reconocen la innovación de estudiantes de la UMA, premiando proyectos que fomentan el desarrollo social y económico de la provincia.

La Diputación de Málaga ha sido el escenario elegido para la entrega de los Premios Terra 2025, un evento que reconoce el talento de los estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA). Este año, se han premiado proyectos que destacan por su innovación y sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo social y económico de la provincia.

En esta cuarta edición, se han otorgado tres primeros premios en diferentes categorías: ‘Estudiantes de Tesis Doctoral’ (2.500 €), ‘Estudiantes de Máster o Titulaciones Propias’ (1.500 €) y ‘Estudiantes de Grado’ (1.000 €). Además, se han concedido dos accésits en cada categoría con dotaciones económicas que oscilan entre 500 y 1.000 euros. Los trabajos premiados fueron seleccionados por un jurado experto, compuesto por representantes de ambas instituciones, entre más de una treintena de proyectos presentados.

Los trabajos ganadores tienen como objetivo resaltar la riqueza y potencial económico de la provincia, enfocándose especialmente en municipios con menos de 20.000 habitantes y aquellos que proponen transformaciones significativas en su territorio.

Premiados en las distintas categorías

En la categoría de Tesis Doctoral, el primer premio fue para Ana Luisa de la Fuente, quien presentó un estudio titulado ‘Riesgo de afectación por medusas en la Costa del Sol (Málaga). Consecuencias e implicaciones territoriales’. También se entregaron accésits a Sandra López (Medicina) e Inmaculada Navarro (Ciencias) por sus investigaciones sobre la epidemiología de la Leishmaniosis y la conservación del quebrantahuesos en la península ibérica, respectivamente.

El primer premio al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) fue otorgado a Margarita Sepúlveda por su proyecto ‘Aproximación a una estrategia de posible mejora de calidad de suelos agrarios mediante el uso de purín en el olivar’. En este apartado también se reconocieron a Daniel Sánchez (Máster Arquitectura) y Andreu Riudavets (Máster en Industriales) con accésits por sus propuestas relacionadas con el paisaje y viabilidad técnica-económica en entornos rurales.

Nuevas ideas para el desarrollo sostenible

'Servicios ecosistémicos aplicados a la gestión forestal del Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama', presentado por Alba Gil, fue distinguido como el mejor Trabajo Fin de Grado (TFG). Los accésits fueron otorgados a Juan Carballo, también del grado en Ciencias, por su investigación sobre cultivos autóctonos, y a Juan Manuel Carmona, del grado en Turismo, por su análisis sobre el potencial turístico de Málaga.

La ceremonia tuvo lugar en la sala Fuengirola de La Térmica, donde asistieron importantes figuras académicas e institucionales como el vicerrector Bartolomé Andreo y el vicepresidente quinto Manuel López. Este evento resalta no solo los logros académicos sino también el compromiso con un futuro más sostenible y próspero para la provincia.

Estos galardones celebran su cuarta edición desde que se firmó un convenio entre la Diputación y la UMA en diciembre de 2021, destacando así la importancia del I+D universitario para impulsar iniciativas innovadoras que beneficien a toda la comunidad.

La noticia en cifras

Categoría Premio (€)
Primer premio Tesis Doctoral 2.500
Primer premio Máster o Titulaciones Propias 1.500
Primer premio Grado 1.000
Accésit Tesis Doctoral 1.000
Accésit Máster o Titulaciones Propias 750
Accésit Grado 500
Total de proyectos presentados >30
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios