Lucas Ucelay y Álvaro Gómez, jóvenes voluntarios en Calcuta, compartieron su experiencia transformadora en un directo en Instagram en @catolicos_es. Destacaron el impacto de la realidad social, la importancia de la oración y el contacto humano en su labor. Ambos animaron a otros a involucrarse en el voluntariado, resaltando su poder transformador.
Lucas y Álvaro, jóvenes voluntarios, han compartido su experiencia en Calcuta durante un directo titulado 'Hablando Voluntariado'. Este evento se llevó a cabo en Madrid a través de la cuenta de Instagram @catolicos_es, coincidiendo con el día de la Madre Teresa de Calcuta. Ambos han destacado lo transformador que ha sido este viaje para sus vidas.
Ambos, antiguos alumnos del Colegio Virgen de Europa de Boadilla del Monte en Madrid, acudieron en un grupo de más de 30 jóvenes de este centro educativo junto con compañeros de Toledo, Talavera y otras provincias españolas.
Experiencias Impactantes en Calcuta
Lucas, de 20 años, ha explicado que tanto él como Álvaro llegaron a Calcuta con una mezcla de emoción y nervios. 'Al llegar, nos encontramos con montones de basura por la calle y personas durmiendo en condiciones extremas', ha dicho. Esta realidad les impactó profundamente y les hizo reflexionar sobre la vida en las calles de la ciudad.
Álvaro, quien también ha participado en otras experiencias de voluntariado, ha añadido: 'La primera noche fue dura, pero rápidamente nos acostumbramos al bullicio constante de la ciudad'. Ambos coincidieron en que el entorno era completamente nuevo para ellos, lo que les obligó a adaptarse rápidamente.
La Vida Espiritual y el Voluntariado
A lo largo de su estancia, los jóvenes han enfatizado la importancia de la oración. Lucas ha mencionado que 'la misa diaria a las 6 de la mañana se convirtió en un regalo', destacando cómo priorizar estos momentos les permitió conectar más profundamente con su fe. La rutina espiritual les ayudó a encontrar sentido en su labor diaria.
'Las Sisters son un ejemplo a seguir', ha afirmado Álvaro. Según él, estas mujeres dedicadas al servicio tienen una vida ordenada y muy sacrificada. 'Aprendimos mucho de ellas', ha subrayado, refiriéndose a cómo las misioneras cuidan no solo a los necesitados, sino también a los propios voluntarios.
Trabajo Duro y Satisfacción Personal
Sus tareas diarias incluían desde trabajos físicos hasta el cuidado directo de pacientes. Lucas ha relatado: 'Estuve lijando mesas y picando suelo durante horas'. A pesar del esfuerzo físico requerido, ambos han expresado que cada pequeño gesto cuenta. 'Hacer pequeñas cosas con gran amor es fundamental', ha señalado Álvaro.
'El contacto humano es esencial', ha añadido Lucas. A menudo se sentaban junto a los pacientes para ofrecer compañía y cariño, incluso cuando las barreras del idioma eran evidentes. 'A veces solo una sonrisa puede hacer una gran diferencia', ha comentado.
Llamado al Voluntariado y Reflexiones Finales
A medida que compartían sus vivencias, ambos jóvenes hicieron un llamado a otros para involucrarse en el voluntariado. Álvaro ha animado: 'No importa dónde vayas, si lo haces con amor, siempre recibirás más de lo que das'. Esta experiencia les ha dejado huellas imborrables y aprendizajes valiosos.
Lucas, por su parte, concluyó: 'Hay que abrir las puertas de par en par y lanzarse a ayudar'. Sus testimonios reflejan cómo el voluntariado no solo transforma vidas ajenas sino también la propia visión del mundo.
Cierre Inspirador del Directo
A través del directo, ambos han transmitido un mensaje claro: el voluntariado es una experiencia enriquecedora que vale la pena vivir. Con frases inspiradoras como 'quien no vive para servir no sirve para vivir', han dejado claro que cada acción cuenta y puede tener un impacto significativo.
'Este verano será recordado toda mi vida', ha concluido Álvaro, reafirmando así el poder transformador del servicio desinteresado hacia los demás.