iymagazine.es

Redes sociales

La Universidad de Alcalá lanza su canal en TikTok
Ampliar

La Universidad de Alcalá lanza su canal en TikTok

viernes 20 de diciembre de 2024, 14:00h

La Universidad de Alcalá ha lanzado su canal en TikTok (@universidaddealcala) para conectar de manera más cercana con los jóvenes. A través de contenido en vídeo, la UAH busca mostrar su faceta divertida y transgresora, informando sobre eventos culturales y académicos desde una perspectiva emocional. El director de comunicación destaca que TikTok es clave para comunicarse con los estudiantes, adaptándose a sus formas habituales de interacción.

La Universidad de Alcalá ha dado un paso innovador al lanzar su nuevo canal en TikTok (@universidaddealcala). Esta plataforma, conocida por su enfoque en contenido audiovisual, permitirá a la UAH presentar una imagen más divertida y transgresora.

Juanjo Becerra, director de comunicación de la universidad, ha destacado la importancia de establecer una comunicación fluida y cercana con los grupos de interés. «El formato y el código que utilizamos en el canal de TikTok tiene como objetivo acercar la Universidad de Alcalá a los jóvenes estudiantes», señaló Becerra.

Nuevos Puentes de Comunicación con TikTok

Entre los vídeos más destacados del nuevo canal se encuentran intervenciones significativas como el rector expresando sus deseos para 2025 durante la Semana de las Luces, así como conferencias impartidas por estudiantes como Miguel Miranda, quien participó en COSMOS UAH. También se puede encontrar contenido relacionado con la visita del Premio Nobel Michael Rosbash. Estos vídeos han comenzado a atraer la atención y seguidores para el canal.

El contenido incluye no solo al personal académico y administrativo, sino que también resalta la participación activa de estudiantes jóvenes, quienes son parte integral de la comunidad universitaria actual y futura.

Ciencia y Cultura en Formato Breve

A través de este canal, la Universidad de Alcalá planea informar sobre sus eventos institucionales y culturales, además de abordar temas científicos y educativos desde una perspectiva más emotiva. «TikTok es otra manera de tender puentes con nuestros públicos de interés, especialmente con los estudiantes. Para ellos, TikTok es su forma habitual de comunicarse», concluyó el director de comunicación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios