El Instituto Andaluz de Administración Pública ofrece un curso MOOC sobre planificación y gestión de proyectos, destinado a empleados públicos. Con inscripción abierta hasta el 14 de octubre, el curso busca desarrollar habilidades directivas y fomentar la innovación en la administración pública, con una duración de 25 horas y cinco módulos.
El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), que forma parte de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, tiene como objetivo capacitar a los empleados públicos en la gestión y planificación de proyectos. Este aspecto se ha convertido en uno de los principales desafíos diarios para las administraciones públicas.
El IAAP lanza un curso MOOC sobre planificación y gestión de proyectos para empleados públicos
Con el fin de lograrlo, se ha establecido un plazo de inscripción para un curso en modalidad MOOC (masivos, abiertos, online y gratuitos). Este curso está destinado a aquellos líderes emergentes que buscan fomentar la transformación, así como crear equipos de trabajo más satisfechos e innovadores. Además, ofrece la oportunidad de avanzar profesionalmente hacia posiciones en la dirección pública. La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 14 de octubre.
Junto con las sesiones y el contenido elaborado para los cinco módulos, quienes se registren tendrán la oportunidad de participar en un encuentro digital con expertos. Además, dispondrán de un blog que proporcionará información actualizada y relevante, así como de una comunidad en Facebook para fomentar el debate.
Este curso forma parte de la iniciativa de la Junta para dotar a su personal de las habilidades directivas necesarias que les permitan liderar equipos y gestionar proyectos orientados a fomentar cambios innovadores en la Administración Pública. El objetivo es adecuar esta administración a las exigencias del siglo XXI. Para participar, los interesados tendrán que realizar su matrícula de manera telemática.
El MOOC titulado 'Planificación y Gestión de proyectos' se llevará a cabo hasta el 11 de noviembre, con una duración total de 25 horas y dividido en cinco módulos. Durante este curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender a definir una estrategia y a elegir el proyecto más adecuado para su implementación. Además, se enfocarán en cómo organizar al personal, así como los recursos y procesos necesarios para llevar a cabo el proyecto seleccionado.
Asimismo, se abordará la planificación y calendarización de las actividades requeridas para el proyecto, junto con la elaboración de sistemas de seguimiento y control que permitan evaluar si se está cumpliendo con la planificación establecida y si se están alcanzando los objetivos propuestos.
Los instructores son profesionales de carrera provenientes de diversos sectores de la Junta, quienes cuentan con una amplia experiencia en la dirección de equipos. Desde hace años, han estado colaborando con el IAAP en programas dedicados a la formación y la mentoría.
Datos del curso Mooc
Tipo de dato |
Valor numérico |
Fecha de cierre de inscripción |
14 de octubre |
Fecha de finalización del curso |
11 de noviembre |
Duración del curso (horas) |
25 |
Número de módulos |
5 |
El curso incluirá a María Nieves Cruz, quien es la jefa del Servicio de Espacios Naturales Protegidos en la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Málaga. También participará José González Arenas, un funcionario de carrera con años de experiencia en el IAAP, donde se ha especializado en la formación sobre Dirección Pública y Planificación de proyectos.
Además, estará presente Nono Hernández, coordinador de la Unidad de Mejora Administrativa y Racionalización de Trámites en la Secretaría General de Administración Pública. La docente Nieves Lubary, quien posee una amplia trayectoria en programas de Mentoría del IAAP, también formará parte del equipo.
Por otro lado, Cristina Perea, que es responsable de la Unidad de Auditoría de Sistemas de Información y Automatización de Procesos dentro de la Intervención General de la Junta, contribuirá con su conocimiento. Asimismo, se contará con la participación de Lucía Quiroga, experta en liderazgo y trabajos colaborativos.
Finalmente, el curso contará con la experiencia del funcionario jubilado José Luis Sánchez Morales, quien ha dedicado su carrera al área del Medio Ambiente.