La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha brindado apoyo a 1.796 emprendedoras en la creación de sus negocios, lo que ha resultado en la constitución de 1.758 nuevas empresas durante el presente año. Este impulso se ha llevado a cabo mediante servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito, proporcionados por un equipo técnico especializado en los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) distribuidos por toda la región.
Las iniciativas empresariales generadas han dado lugar a 1.744 nuevos empleos, todos ocupados por mujeres, y han requerido una inversión inicial que supera los 7 millones de euros.
El porcentaje de empresas lideradas por mujeres representa casi un 46% del total de las creadas con el respaldo de Andalucía Emprende (3.848), así como un 45,4% del nuevo empleo generado (4.017).
Análisis del perfil emprendedor femenino
El perfil mayoritario de las promotoras es el de una mujer con estudios de grado medio o superior; específicamente, 988 emprendedoras, lo que equivale al 55% del total, tienen formación académica en este nivel. La mayoría tiene entre 25 y 40 años, representando a 878 mujeres, es decir, el 48,8%.
A nivel académico, se observa que 694 cuentan con estudios medios (bachillerato o formación profesional), mientras que 627 poseen títulos universitarios. En cuanto a la franja etaria, las mujeres mayores de 40 años suman 841, lo que representa un 46,3%.
No obstante, la mayoría de las nuevas empresas adoptan la forma jurídica de autónomas, constituyendo un impresionante 89,8%, es decir, 1.578 empresas. Las sociedades mercantiles siguen con un total de 150 proyectos, representando el 8,5%.
Sectores predominantes y apoyo adicional a emprendedoras
Casi todas las empresas creadas pertenecen al sector servicios, con un total de 1.610, lo que representa el 91,6%. Le siguen otros sectores como la industria (55) y la agricultura (49). Además, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha facilitado recursos para ayudar a estas empresarias a acceder a financiación.
A lo largo del año se han realizado más de 9.327 atenciones, tramitando además 3.178 solicitudes dentro del ámbito de incentivos para nuevas empresas dirigidas por mujeres.
A esto se suma una labor proactiva para fomentar habilidades emprendedoras en jóvenes y centros educativos mediante capacitación especializada y metodologías innovadoras. En este sentido, se han llevado a cabo 13 acciones formativas durante el año actual.
A modo comparativo, en 2024 Andalucía Emprende asistió a más de 7.651 mujeres, contribuyendo a crear cerca de 7.418 empresas que generaron aproximadamente 7.778 empleos femeninos. Desde el inicio de la legislatura en 2019, se han apoyado a más de 41.478 emprendedoras.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.796 |
Emprendedoras ayudadas en 2025 |
1.758 |
Nuevas empresas creadas |
1.744 |
Nuevos empleos ocupados por mujeres |
7,08 millones € |
Inversión inicial total |