La Escuela de Artes Tisch de NYU inauguró el Centro de Producción Virtual Martin Scorsese en Brooklyn, una instalación avanzada para capacitar a estudiantes en tecnologías cinematográficas. Gracias a una donación significativa, el centro incluye estudios modernos y fomenta colaboraciones, posicionando a Tisch como líder en formación audiovisual innovadora.
La Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York da la bienvenida a los estudiantes al Centro de Producción Virtual Martin Scorsese, una instalación de primer nivel ubicada en Brooklyn. Este centro, que capacitará a estudiantes tanto de pregrado como de posgrado en tecnologías avanzadas, también ofrecerá oportunidades para colaboraciones y pasantías en uno de los núcleos mediáticos más importantes de la ciudad. Nombrado en honor al célebre cineasta y exalumno de NYU, el centro se destaca como una de las primeras instalaciones de su tipo en la Costa Este.
Situado en el último piso del edificio 8 de Industry City, este espacio refuerza la posición de NYU Tisch como líder global en formación cinematográfica. La creación del centro fue posible gracias a una significativa donación anunciada en 2021 por las fundaciones Hobson/Lucas, representadas por Mellody Hobson, codirectora ejecutiva de Ariel Investments, y el reconocido cineasta George Lucas. Además del moderno centro, esta generosa contribución financia el Instituto Martin Scorsese de Artes Cinematográficas Globales, el Departamento de Estudios Cinematográficos de Tisch y diversas becas, constituyendo la donación más grande en la historia de la Escuela.
El complejo incluye dos escenarios amplios, cada uno con 320 metros cuadrados y sin columnas, así como dos estudios de televisión que miden 170 metros cuadrados. También cuenta con salas de control y transmisión equipadas con tecnología avanzada, vestuarios, áreas para maquillaje, una cafetería, talleres para escenografía y oficinas. Se espera que este proyecto obtenga la certificación LEED Platinum.
La producción virtual incorpora múltiples tecnologías que están revolucionando el arte y la técnica en la realización cinematográfica. Gracias al uso de software basado en motores de juegos, tarjetas gráficas avanzadas, seguimiento de cámara y captura de movimiento, se permite a actores y directores trabajar dentro de un entorno virtual. Esto facilita la creación de efectos visuales en tiempo real, eliminando así la necesidad de realizar estos procesos durante la posproducción. Los actores pueden interactuar naturalmente con su entorno mientras los directores tienen la capacidad de planificar escenas con precisión visualizando el resultado final directamente a través de la cámara.
Además, esta metodología reduce los costos asociados a la posproducción y minimiza la necesidad de filmar en locaciones externas, lo que contribuye a hacer los proyectos más sostenibles. “El nuevo Centro de Producción Virtual Martin Scorsese representa un avance monumental hacia el futuro del relato audiovisual y establece a Tisch como el principal centro formativo para las tecnologías cinematográficas innovadoras”, afirma Allyson Green, decana de la Escuela. “Estamos profundamente agradecidos a la Fundación Hobson/Lucas por su donación transformadora que dará inicio a una nueva ola de cineastas visionarios”.
Martin Scorsese, ampliamente reconocido como uno de los más grandes cineastas estadounidenses, obtuvo sus títulos universitarios en NYU: una licenciatura en 1964 y una maestría en 1968. En 1992 recibió un título honorario y actualmente es miembro del Consejo del Decano en Tisch.
Desde su apertura en 2017, el Veterans Future Lab también ha estado presente en Industry City; esta incubadora está destinada a miembros activos o veteranos del servicio militar. El lugar alberga numerosas empresas vinculadas al cine y a los medios, incluyendo proveedores técnicos, compañías productoras y diseñadores especializados en iluminación y escenografía. Esto proporciona a los estudiantes diversas oportunidades para establecer contactos profesionales y colaborar.
A lo largo más de cinco décadas, la NYU Tisch School of the Arts ha sabido aprovechar los vastos recursos culturales y artísticos que ofrece tanto Nueva York como la universidad misma para crear un excepcional entorno educativo para artistas individuales y académicos del arte. Actualmente, los estudiantes desarrollan sus habilidades dentro un ambiente dinámico que fusiona formación profesional conservatorial con educación liberal propia de una universidad global líder con campus ubicados no solo en Nueva York sino también en Abu Dhabi, Shanghái, así como otros once centros académicos alrededor del mundo.