iymagazine.es
La UNAD y la UCAV firman acuerdo de colaboración para impulsar intercambios educativos
Ampliar

La UNAD y la UCAV firman acuerdo de colaboración para impulsar intercambios educativos

viernes 25 de octubre de 2024, 15:00h
La UNAD y la UCAV han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos educativos e investigar, así como implementar intercambios estudiantiles presenciales y virtuales. Este convenio fortalece la relación entre ambas universidades, promoviendo el crecimiento y la cooperación internacional en educación.
La UNAD y la UCAV firman acuerdo de colaboración para impulsar intercambios educativos
Ampliar

La Universidad Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD) ha establecido un acuerdo de colaboración con la Universidad Católica de Ávila (UCAV). Este convenio tiene como finalidad la cooperación en el desarrollo de proyectos educativos y de investigación. Además, se busca implementar programas de intercambio para estudiantes, tanto en modalidad presencial como virtual.

M.ª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, ha comentado que “este acuerdo viene a refrendar la buena relación que existe entre ambas universidades desde hace años, en los que hemos desarrollado proyectos conjuntos de manera muy satisfactoria”. Además, ha expresado: “Supone una gran satisfacción para la UCAV abrir nuestras puertas a una institución tan prestigiosa, para recibir alumnos y profesores tanto de forma presencial como para la realización de estancias virtuales”. La rectora también ha subrayado la amplia experiencia en formación virtual que comparten ambas universidades, lo cual se verá potenciado gracias a este convenio.

Con este acuerdo, la Universidad Católica de Ávila continúa su proceso de crecimiento y expande sus vínculos con otras instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional. En esta ocasión, establece una colaboración con la universidad más grande de Colombia, que ofrece 88 programas de educación superior y alberga a más de 200,000 estudiantes.

En relación a esto, el rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, ha señalado que “se trata de la firma de un acuerdo muy especial, no se trata de la firma de un convenio cualquiera, hoy nos reencontramos con una universidad hermana y amiga en comunión de propósitos y proyectos”. Además, Leal ha mencionado que este acuerdo representa “la ratificación de un compromiso que se hace extensivo para colombianos y españoles, con la intención de construir un verdadero intercambio académico y que pone en valor la educación en un mundo de globalidad donde las fronteras se acortan”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios