iymagazine.es

Colaboración entre FP gallega y Telefónica para potenciar la ciberseguridad en Galicia

jueves 14 de noviembre de 2024, 09:00h

La directora general de FP, Eugenia Pérez, se reunió con Paula Rodríguez de Telefónica para establecer colaboraciones en Formación Profesional, enfocándose en ciberseguridad. Este sector presenta alta demanda de profesionales cualificados. Pérez destacó la importancia de adaptar la oferta formativa a las necesidades empresariales y retener talento en Galicia. La Xunta amplía su oferta con 14 másteres y 340 plazas en ciberseguridad, además de crear un espacio especializado en el Centro Galego da Innovación da FP.

La Formación Profesional en Galicia: Colaboración con Telefónica

En un esfuerzo por potenciar la Formación Profesional, la directora general de FP, Eugenia Pérez, se reunió recientemente con Paula Rodríguez, directora de Telefónica para Asturias y Galicia. Este encuentro tiene como objetivo establecer líneas de colaboración en el ámbito de la formación, especialmente en el sector de la ciberseguridad, que actualmente presenta una alta demanda de profesionales cualificados.

Pérez destacó la importancia de estas reuniones, ya que permiten escuchar “de primera mano” las necesidades del tejido empresarial. Esto facilitará el diseño de una oferta formativa alineada con la demanda socioeconómica y contribuirá a “retener talento en nuestra comunidad autónoma”. La intención es clara: fortalecer la FP gallega en áreas estratégicas.

Impulso a la ciberseguridad en Galicia

La Xunta se ha comprometido a reforzar la formación en ciberseguridad mediante diversas acciones. Este curso, se ampliará la oferta educativa con 14 másteres y un total de 340 plazas disponibles en centros educativos de las cuatro provincias gallegas. Además, se está promoviendo un espacio de alta especialización en ciberseguridad en el Centro Galego da Innovación da FP Eduardo Barreiros, cuyo objetivo es proporcionar una formación avanzada al profesorado y generar proyectos de investigación y desarrollo que puedan transferirse directamente a empresas e instituciones.

Este enfoque no solo busca mejorar la calidad educativa, sino también asegurar que los estudiantes estén preparados para enfrentar los retos del mercado laboral actual, especialmente en un campo tan crítico como es la ciberseguridad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios