La Universidad de Córdoba (UCO) se convierte en el punto de encuentro para cerca de noventa investigadores que se reúnen con el propósito de discutir los retos y oportunidades del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA). Este evento, que reúne a académicos de las universidades de Granada y Jaén, busca fomentar el diálogo sobre el futuro de este organismo.
La jornada comenzó con una bienvenida institucional a cargo del rector Manuel Torralbo Rodríguez, junto a Lucas Alados Arboledas, director del IISTA, y Cristina Aguilar Porro, directora de la sede UCO-IISTA. Posteriormente, Javier Ruiz, jefe del grupo de Oceanografía de Ecosistemas en el ICMAN-CSIC y reconocido investigador en la materia, ofreció una ponencia sobre los impactos naturales y humanos en los ecosistemas marinos. Este fue seguido por una mesa redonda centrada en un análisis prospectivo del IISTA.
Un Instituto Consolidado con Proyectos Innovadores
Desde su creación en 2011, el IISTA ha logrado consolidar un equipo de investigación de excelencia proveniente de las universidades mencionadas. Estos grupos han acumulado años de experiencia colaborativa en proyectos relacionados con I+D+i, enfocándose en áreas como la observación y monitorización del Sistema Tierra, la simulación del Sistema Tierra, así como la cuantificación de servicios ecosistémicos.
El instituto cuenta con un Plan Estratégico que se estructura en diversos ejes fundamentales para abordar temas vinculados al funcionamiento interno, la actividad investigadora y la transferencia de conocimientos hacia la sociedad. En este contexto, las jornadas bianuales del IISTA tienen como objetivo fortalecer las sinergias entre los grupos que lo componen. Esta tercera edición, celebrada en la UCO tras anteriores encuentros en 2018 y 2022, también incluyó una sesión dedicada a pósteres donde se compartieron resultados y proyectos relevantes.
Este tipo de iniciativas no solo promueven el intercambio académico sino que también refuerzan el compromiso del IISTA con la investigación ambiental y el desarrollo sostenible.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
90 |
Número de investigadores que participan en la jornada |
2011 |
Año de creación del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra (IISTA) |
III |
Número de ediciones de las jornadas del IISTA hasta la fecha |