iymagazine.es
La Cátedra de Arquitectura Circular de la UJI recibe un importante premio nacional
Ampliar

La Cátedra de Arquitectura Circular de la UJI recibe un importante premio nacional

sábado 16 de noviembre de 2024, 14:00h

La Càtedra d’Arquitectura Circular de la Universitat Jaume I ha sido galardonada con el Premi Universitats en el II Congrés Internacional de Residus de la Construcció y Demolició, celebrado en Saragossa. Este reconocimiento resalta la importancia de la colaboración entre universidades y empresas para impulsar la economía circular en el sector de la construcción. La Càtedra también presentó ponencias sobre formación en economía circular, destacando su papel en la educación de futuros profesionales sostenibles.

La Càtedra d’Arquitectura Circular de la Universitat Jaume I ha tenido una destacada participación en el II Congreso Internacional de Residuos de la Construcción y Demolición, un evento organizado por la Asociación Española de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), que se llevó a cabo los días 13 y 14 de noviembre.

Bajo el título «Los RCD en circularidad para la construcción», el congreso ofreció más de 80 ponencias tanto nacionales como internacionales, además de 19 sesiones temáticas, una exposición comercial y varias mesas redondas. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para profesionales del sector.

Premios RCD 2020-2024: Reconocimiento a la Càtedra

Durante el congreso se entregaron los Premios RCD 2020-2024, donde la Càtedra d’Arquitectura Circular fue galardonada con el Premio Universidades. Ángel M. Pitarch, director de la Càtedra, recibió la estatueta y expresó su agradecimiento por este reconocimiento a una institución educativa. Según Pitarch, este premio refuerza las redes entre la universidad y el mundo empresarial, facilitando así la implementación de la economía circular y la transición ecológica en el ámbito de la edificación.

La estatueta es una escultura elaborada a partir de un fragmento reciclado de teja cerámica proveniente de la basílica del Pilar, cedida por el Capítulo Metropolitano de Zaragoza.

Formación y colaboración: Claves para el futuro sostenible

En el marco del bloque «Todo sobre RCD», M. Ángeles Roca, técnica de la Càtedra y estudiante de doctorado en temas relacionados con la economía circular aplicada a la arquitectura, presentó su ponencia titulada «Formación en EC aplicada a la arquitectura». En esta intervención, destacó el papel fundamental que desempeña la Càtedra en la formación de futuros profesionales y en el establecimiento de redes colaborativas dentro y fuera del ámbito universitario.

Este enfoque fue también resaltado por otros ponentes del congreso, como Miguel Ángel Zorrilla de Prades, quien valoró las conexiones establecidas desde la Càtedra d’Arquitectura Circular entre empresas y la Universitat Jaume I. Estas iniciativas buscan fomentar una formación adecuada para técnicos y profesionales comprometidos con la transformación circular del sector constructivo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios