iymagazine.es
La Junta aumenta las ayudas para impulsar el emprendimiento ante la alta demanda
Ampliar

La Junta aumenta las ayudas para impulsar el emprendimiento ante la alta demanda

lunes 18 de noviembre de 2024, 19:00h

La Junta de Andalucía ha decidido duplicar las ayudas para fomentar la cultura emprendedora, aumentando el presupuesto a 200.000 euros debido al elevado número de solicitudes recibidas, que superaron las expectativas con más de 70 propuestas. Estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y se enfocan en la organización de foros, concursos y actividades de networking para impulsar iniciativas empresariales innovadoras. El programa busca fortalecer el emprendimiento en la región, apoyando la creación de empresas y generando empleo estable entre jóvenes y startups. Las ayudas financiarán diversos gastos relacionados con la realización de eventos hasta el 31 de diciembre de este año.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha decidido aumentar significativamente la financiación destinada a las subvenciones que fomentan la cultura emprendedora en nuestra comunidad. Estas ayudas podrán llegar hasta los 10.000 euros y están orientadas a la organización de foros, concursos y actividades de networking.

El presupuesto para este programa se ha elevado a 200.000 euros, tal como se detalla en el BOJA. El periodo de recepción de solicitudes finalizó el pasado 18 de octubre, habiéndose recibido más de 70 propuestas. Ante esta alta demanda, el departamento encabezado por José Carlos Gómez Villamandos ha optado por incrementar la asignación inicial para atender a las asociaciones y fundaciones interesadas en estos fondos.

Nuevas oportunidades para proyectos innovadores

Estas ayudas están diseñadas para entidades sin ánimo de lucro que hayan estado promoviendo el emprendimiento durante al menos dos años desde la convocatoria. Se contempla la financiación de gastos relacionados con la implementación de actividades que busquen impulsar iniciativas empresariales innovadoras y competitivas, así como generar empleo estable entre jóvenes empresarios y startups.

Este enfoque se enmarca dentro de la política del Gobierno andaluz, que busca establecer un nuevo modelo de emprendimiento equilibrando la modernización de sectores tradicionales con el impulso a áreas con alto potencial de crecimiento. El objetivo es contribuir a un desarrollo empresarial competitivo y fomentar proyectos que puedan convertirse en empresas líderes capaces de atraer talento innovador hacia Andalucía.

Actividades apoyadas por las subvenciones

Las ayudas financiarán diversas iniciativas, incluyendo jornadas, ferias, concursos y encuentros que promuevan habilidades empresariales, haciendo énfasis en la transformación productiva y el intercambio de conocimientos. Los fondos también cubrirán gastos relacionados con la contratación de ponentes, alquileres de espacios y medios audiovisuales necesarios para llevar a cabo estos eventos, así como los costos asociados a la comunicación y difusión.

Todas estas actividades deberán realizarse antes del 31 de diciembre del presente año. Los incentivos se desembolsarán en dos pagos: un anticipo del 50% tras la aprobación y el restante 50% una vez concluida y justificada la actividad. En casos donde los recursos otorgados sean iguales o inferiores a 6.000 euros, se podrá adelantar hasta el 100%% del importe subvencionado con justificación previa.

Aumento significativo en el apoyo al emprendimiento

Para 2025, la Junta destinará un total de 4,6 millones de euros para fortalecer la cultura emprendedora y apoyar aceleradoras y startups. Este monto incluirá tanto fondos propios como financiación europea proveniente de la Consejería de Universidad y la Agencia TRADE.

Aparte del respaldo financiero mediante incentivos, se está trabajando en Andalucía para establecer una red compuesta por ocho comisiones provinciales de emprendimiento, con el propósito de potenciar estas actividades en los distintos municipios y facilitar la coordinación entre todos los actores involucrados. Además, ya se han creado centros de emprendimiento en las diez universidades públicas andaluzas.

Otras iniciativas incluyen el programa 'Startup Andalucía Roadshow', una competición regional destinada a visibilizar y asesorar a las mejores empresas emergentes; los Premios Emprendemos; así como los primeros Premios Top101, que buscan reconocer los proyectos más destacados de startups con impacto nacional desde Córdoba.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Dotación total de subvenciones 200,000 euros
Cuantía máxima por proyecto 10,000 euros
Número de propuestas recibidas Más de 70
Total destinado en 2025 para fomentar el emprendimiento 4,600,000 euros
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios