El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha clausurado con éxito la primera convocatoria de residencias artísticas en la Sede Santa María de La Rábida. Este evento coincide con las residencias literarias organizadas por la Junta de Andalucía, marcando un hito en el apoyo a artistas y creadores.
Durante esta primera edición, se seleccionaron ocho propuestas que destacan por su innovación y creatividad. Según el rector, “la UNIA ha querido sumar sus esfuerzos para ayudar a desvelar el talento y la creatividad de artistas y creadores de la comunidad universitaria andaluza, prestando especial atención a los jóvenes”.
Propuestas seleccionadas y objetivos del programa
Las obras elegidas incluyen: El Teatro es el pueblo de Alejandro Peña; Primera Persona del Plural de Zaida Ballesteros; Sentadita me quedé de Eva Escudier; Peón coronado de Gero Domínguez; Cuerpos vivos/artes vivas, poéticas de la no linealidad de Irene Cantero; Caniche con vozal (con V) de Carlota Berzal; Cinetografía y cuerpo fantasma de Laila Tafur; y Desplegar las alas y volar de Zhenxiang Zhao.
García explicó que estas ayudas tienen como finalidad activar nuevos espacios para la práctica y reflexión sobre la creación contemporánea, así como facilitar el intercambio entre artistas emergentes. Durante 15 días, los participantes trabajaron juntos para fomentar la colaboración interdisciplinaria, coincidiendo con una residencia para escritores emergentes promovida por la Consejería de Cultura.
Colaboración y actividades paralelas en La Rábida
Francisco Javier Rivera, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, destacó las residencias literarias que buscan promover a escritores menores de 30 años en el ámbito cultural andaluz. Además, valoró positivamente la convivencia entre los artistas participantes.
A lo largo del programa se llevaron a cabo actividades paralelas como encuentros con autores reconocidos como Sylvia Hidalgo e Isaac Rosa, así como talleres con la compañía teatral Montdedutor. El rector anunció planes para continuar esta iniciativa el próximo año, considerando incluso incluir proyectos cinematográficos en colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
La Rábida: un espacio creativo e innovador
Dicha convocatoria está dirigida a artistas locales e internacionales que trabajan en danza y artes escénicas. La UNIA busca potenciar el sector creativo mediante su programa interuniversitario Wallada, proporcionando un entorno propicio para el desarrollo artístico.
A través del proyecto en La Rábida, se ha creado un espacio diverso que conecta a la comunidad artística con la educativa. Las ayudas otorgadas este año suman un total de 27.900 €, distribuidas en tres modalidades: creación, investigación y apoyo a artistas emergentes.
Múltiples recursos visuales disponibles
Vídeos de los proyectos participantes están disponibles aquí.
Galería de fotos del evento.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8 |
Número de propuestas seleccionadas en la convocatoria. |
27.900 € |
Dotación total de las ayudas concedidas. |
15 |
Días que coincidieron todos los proyectos durante las residencias. |
30 |
Edad máxima para los escritores y escritoras emergentes en las residencias literarias. |