iymagazine.es
La Joven Orquesta Nacional de España se prepara para su gira en Salamanca

La Joven Orquesta Nacional de España se prepara para su gira en Salamanca

domingo 24 de noviembre de 2024, 15:00h

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) inicia su cuarto Encuentro anual en la Universidad de Salamanca para preparar una gira de conciertos centrada en música barroca, bajo la dirección del reconocido Richard Egarr. Los conciertos, programados para finales de noviembre en Salamanca, Madrid y Úbeda, incluirán obras de Haendel, Bach y Purcell. Este evento destaca la formación musical de jóvenes talentos entre 21 y 25 años, promoviendo la cultura musical en España.

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) ha dado inicio a su cuarto Encuentro anual en la Universidad de Salamanca, donde se encuentra preparando una gira nacional centrada en la música barroca. Este evento se lleva a cabo en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), ambas entidades pertenecientes al INAEM del Ministerio de Cultura. La orquesta contará con la dirección del renombrado Richard Egarr, un destacado director y clavecinista que ha sido durante 15 años el director musical de la Academy of Ancient Music.

Los conciertos programados por la JONDE se integran dentro de la oferta cultural del CNDM para la temporada 2024/2025. Las presentaciones tendrán lugar en tres ciudades: Salamanca, el 28 de noviembre en el Auditorio Hospedería Fonseca; Madrid, el 29 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música; y Úbeda, el 30 de noviembre en el Auditorio del Hospital de Santiago, como parte del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Formación y Preparativos Musicales

A lo largo de esta semana previa a los conciertos, los 20 músicos que componen la JONDE, todos ellos jóvenes entre 21 y 25 años, residirán en Salamanca. Durante su estancia, recibirán formación especializada para abordar un exigente programa musical bajo la tutela de tres profesores reconocidos: Leo Duarte, Daniela Helm y Joseph Crouch. Estos docentes son miembros de prestigiosas agrupaciones como la Academy of Ancient Music, la Orchestra of the Age of Enlightenment, la Freiburger Barockorchester o The English Concert. Además, Richard Egarr liderará tanto la formación musical como la preparación concertística.

El programa inaugural incluirá dos concerti grossi del célebre compositor George Frideric Haendel, que establecerán un diálogo musical entre las partes solistas y orquestales. A continuación, se interpretará la enigmática Sinfonía en re mayor BWV 1045 de Johann Sebastian Bach, que conecta con la ópera The Fairy Queen, una obra icónica del compositor inglés Henry Purcell, presentada en forma de Suite. El cierre del concierto será con la conocida Suite para orquesta n.º 3, también de Bach, cuyo segundo movimiento es emblemático dentro del repertorio barroco.

Programa Completo del Concierto en Salamanca

Ciclo Salamanca Barroca - 28 de noviembre

Auditorio Hospedería Fonseca

  • George Frideric Haendel (1685-1759)
  • Concerto grosso en si bemol mayor, op. 3, n.º 2 HWV 313 (1715-1718)
  • George Frideric Haendel (1685-1759)
  • Concerto grosso en la menor, op. 6, n.º 4 HWV 322 (1739)
  • Johann Sebastian Bach (1685-1750)
  • Sinfonía en re mayor, BWV 1045 (ca. 1742-1746)
  • Henry Purcell (1659-1695)
  • Suite de The fairy queen, Z 629 (1692)
  • Johann Sebastian Bach (1685-1750)
  • Suite para orquesta n.º 3 en re mayor, BWV 1068 (1731)

A medida que se acerca esta serie de conciertos, las expectativas crecen por presenciar una interpretación magistral que resalte lo mejor del repertorio barroco.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios