En un reciente encuentro, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha presentado el listado definitivo de beneficiarios de las Becas SERÉ 2024. Este año, se ha alcanzado una cifra récord de 983 becados, lo que representa un incremento del 24% en comparación con el año anterior. La dotación total para estas ayudas asciende a 8 millones de euros.
Las Becas SERÉ 2024 ofrecen una ayuda económica de 8.000 euros anuales a cada beneficiario. Esta iniciativa se convierte en un recurso fundamental para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a los cuerpos superiores de la Administración de Justicia, permitiendo que estudiantes con vocación puedan prepararse para las oposiciones sin que su situación económica familiar influya en su decisión.
Distribución y perfil de los beneficiarios
De los casi mil beneficiarios, 790 se destinarán a preparar oposiciones para jueces o fiscales, mientras que 162 lo harán para acceder al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, y 31 invertirán en prepararse para el Cuerpo de Abogados del Estado.
En cuanto a la distribución geográfica, Andalucía lidera el número de beneficiarios con un 26%, seguida por la Comunitat Valenciana con un 13%. Además, destaca que el 90% de los beneficiarios tienen entre 21 y 33 años. En términos de género, se han concedido 791 becas a mujeres, frente a 192 a hombres.
Aumento significativo en la inversión
Este año, la inversión en las becas ha aumentado un 52,7% respecto al 2023 y casi un 400% más que en 2022. Este crecimiento refleja el compromiso del ministerio por mejorar las oportunidades de acceso al empleo público bajo principios de igualdad, mérito y capacidad. Asimismo, se ha incrementado la cantidad asignada a cada beca en un 21%, comparado con convocatorias anteriores.
Nuevas legislaciones en materia de Justicia
Ceremonia de condecoraciones
Aprovechando su visita a Córdoba, Bolaños entregó 14 condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort a destacados miembros de la comunidad jurídica andaluza. Entre los galardonados se encuentran abogados, cuerpos y fuerzas de seguridad, graduados sociales, académicos y otros funcionarios que han prestado servicio en la Administración Pública.
Pueden encontrar más información sobre este tema en el artículo completo disponible en este enlace: Las Becas SERÉ alcanzan un nuevo récord y llegarán a casi un millar de opositores.
La noticia en cifras
</tr > </tbody > </table >
Cifra |
Descripción |
983 |
Número total de beneficiarios de las Becas SERÉ 2024 |
24% |
Aumento porcentual en el número de beneficiarios respecto a 2023 |
8 millones de euros |
Dotación total para las Becas SERÉ 2024 |
8.000 euros |
Ayuda económica anual por beneficiario |
52,7% |
Aumento porcentual en la inversión respecto a 2023 |
400% |
Aumento porcentual en la inversión respecto a 2022 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos beneficiarios alcanzan las Becas SERÉ 2024?
Las Becas SERÉ 2024 alcanzan un cifra récord de 983 beneficiarios, lo que representa un aumento del 24% en comparación con el año anterior.
¿Cuál es la dotación económica de las Becas SERÉ?
Cada beneficiario recibirá una ayuda económica de 8.000 euros anuales.
¿Qué porcentaje de beneficiarios son mujeres?
De los beneficiarios totales, 791 son mujeres y 192 son hombres, lo que indica que la mayoría de los beneficiarios son mujeres.
¿En qué áreas se destinarán las becas?
De los beneficiarios, 790 destinarán las becas a la preparación para oposiciones de jueces o fiscales, 162 para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y 31 para el Cuerpo de Abogados del Estado.
¿Cómo ha cambiado la inversión en las becas respecto a años anteriores?
La inversión en las becas ha aumentado un 52,7% respecto al año anterior y casi un 400% más que en 2022.
¿Qué comunidades autónomas tienen más beneficiarios?
Andalucía lidera el número de beneficiarios con un 26%, seguida por la Comunitat Valenciana con un 13%.
¿Cuál es el rango de edad predominante entre los beneficiarios?
El 90% de los beneficiarios tienen entre 21 y 33 años.