iymagazine.es

Encuentro en Córdoba sobre digitalización universitaria tras la pandemia

jueves 28 de noviembre de 2024, 09:00h

En Córdoba, 155 responsables de la digitalización de universidades españolas se reúnen para intercambiar experiencias exitosas post-pandemia. Este encuentro, el número 49 de la sectorial CRUE, busca evaluar proyectos como Unidigital y abordar la integración de la inteligencia artificial en la educación. Durante dos días, se discutirán temas clave como ciberseguridad, eLearning y competencias digitales, promoviendo la colaboración entre instituciones para enfrentar desafíos comunes.

Un total de 155 responsables de la digitalización de universidades españolas, pertenecientes a CRUE, se han reunido en Córdoba con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas surgidas tras la pandemia. Esta edición marca la 49ª reunión de esta sectorial, que tiene entre sus funciones evaluar el proyecto Unidigital.

Inauguración y objetivos del encuentro

Durante la inauguración del evento, Daniel Crespo Artiaga, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña y presidente de la Sectorial de Digitalización de CRUE, destacó que los proyectos generados a raíz de la pandemia fueron financiados por el Ministerio de Ciencia y Universidades. En este contexto, se compartirán durante dos días casos de éxito y experiencias colaborativas para que las universidades aprendan unas de otras.

Crespo Artiaga subrayó: “Unidigital nos pilló un poquito antes de la llegada de la inteligencia artificial”, añadiendo que muchos proyectos no contemplan esta tecnología. Actualmente, están en negociaciones para obtener nueva financiación del Ministerio con el fin de avanzar en este ámbito. El presidente enfatizó que un esfuerzo colectivo como el proyecto Unidigital es esencial para movilizar a todas las universidades hacia objetivos comunes.

El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo Rodríguez, dio la bienvenida a los participantes e instó a abordar conjuntamente los retos que presenta la incorporación de la inteligencia artificial en todos los aspectos universitarios. Este enfoque no solo debe abarcar docencia e investigación, sino también optimizar la gestión administrativa.

Tema central del encuentro y áreas a discutir

A lo largo del encuentro, se abordarán temas cruciales como ciberseguridad, protección de datos, estrategias de eLearning, credenciales y competencias digitales, así como interoperabilidad. Estas discusiones son fundamentales para fortalecer el marco digital en las universidades españolas.

Para más detalles sobre el programa completo de las jornadas, puede consultarse el siguiente enlace: https://eventos.uco.es/119459/programme/49-jornadas-crue-digitalizacion.html.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios