iymagazine.es

Acuerdo drones

CEF.-UDIMA y Aerocámaras firman acuerdo para potenciar la formación en drones

CEF.-UDIMA y Aerocámaras firman acuerdo para potenciar la formación en drones

jueves 05 de diciembre de 2024, 10:00h

El Grupo Educativo CEF.-UDIMA y Aerocámaras han firmado un acuerdo para potenciar el desarrollo profesional de sus alumnos en el sector de drones. Este convenio permitirá a los estudiantes acceder a formación avanzada, incluyendo títulos universitarios y cursos técnicos. Además, se implementará un programa de mentoring y prácticas profesionales, respondiendo así a la creciente demanda en este campo. La colaboración busca mejorar la empleabilidad y los conocimientos técnicos de los futuros profesionales.

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA y el Grupo Aerocámaras han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar el desarrollo profesional de sus alumnos. Este convenio representa un nuevo avance en la trayectoria conjunta de ambas instituciones, que ya habían establecido previamente el Curso de Piloto Máster UAS en mayo de 2024. La iniciativa busca expandir su apoyo en el sector de los drones, cuya demanda se considera “imparable”, dentro del ámbito universitario.

La firma del acuerdo fue realizada por el vicerrector de UDIMA, Juan Luis Rubio, y el CEO de Aerocámaras, Francisco Álvarez. Este pacto permitirá a los alumni acceder a una formación de alta calidad, que incluye tanto títulos propios de la universidad como cursos oficiales y técnicos ofrecidos por Campus UAS by Aerocámaras.

Nuevas oportunidades formativas para los estudiantes

Este acuerdo representa un paso significativo en la relación entre ambos grupos, orientado a responder a la creciente presencia de drones en diversas disciplinas profesionales. El título propio de Piloto Máster UAS ya otorgaba la única certificación técnica de piloto de drones en España, respaldada por acreditaciones ECTS de UDIMA y títulos oficiales homologados por EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).

A través del nuevo convenio, los alumnos de UDIMA y Aerocámaras disfrutarán de condiciones favorables al inscribirse en las ofertas formativas disponibles. Cada matrícula incluirá un curso denominado Área de Desarrollo de Carrera, diseñado por UDIMA para mejorar las perspectivas laborales de los estudiantes.

Acelerando el desarrollo profesional en el sector tecnológico

Además, se ha acordado que Aerocámaras se una al programa de mentoring implementado por UDIMA. Esta colaboración tiene como propósito fomentar el crecimiento profesional y personal del alumni, estableciendo itinerarios profesionales que se alineen con las habilidades requeridas en el sector tecnológico. Asimismo, se incorporará un plan de prácticas profesionales para los estudiantes del programa de pilotos de drones.

La alianza entre UDIMA y Aerocámaras no solo beneficiará a sus respectivas comunidades educativas, sino que también les permitirá organizar actividades formativas avanzadas (cursos, seminarios, etc.) centradas en la tecnología drónica. Según Francisco Álvarez, este acuerdo marca un hito importante en la formación técnica relacionada con drones, combinando la pasión por esta tecnología con la experiencia académica que ofrece UDIMA.

Perspectivas laborales amplias en el sector dron

Tanto Álvarez como Rubio coinciden en que este acuerdo es parte fundamental para satisfacer la creciente demanda laboral relacionada con los drones. “Las oportunidades laborales son vastas”, señala Rubio, quien destaca que este pacto busca facilitar a los alumnos su inserción en el mercado laboral mediante acceso a prácticas profesionales en empresas líderes que utilizan drones en sectores como energía, agricultura o audiovisual.

Con esta colaboración estratégica, ambas instituciones refuerzan su compromiso hacia una educación adaptada a las necesidades actuales del mercado laboral y las expectativas futuras del sector tecnológico.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios