iymagazine.es

Innovación agrícola

La UCO destaca en Renowagro con su Cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura

jueves 05 de diciembre de 2024, 10:00h

La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, representada por su rector Manuel Torralbo y Rosa Gallardo, participó en Renowagro 2024. Este evento, organizado por Fertinagro Biotech en Sevilla, reunió a más de 1000 expertos en innovación agroalimentaria, destacando la importancia de la sostenibilidad y la digitalización en el sector agrícola. La universidad reafirma su compromiso con la transformación digital en la agricultura.

La UCO en Renowagro 2024: Innovación y Sostenibilidad

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, y la directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura, Rosa Gallardo, han estado presentes en el evento Renowagro 2024. Este encuentro, organizado por Fertinagro Biotech, ha reunido a destacados expertos y actores clave en el ámbito de la innovación agroalimentaria.

Celebrado en el Cartuja Center CITE de Sevilla, Renowagro ha puesto de relieve la importancia de la sostenibilidad y la tecnología como motores esenciales para el futuro del sector agrícola. La participación de la Universidad de Córdoba resalta su firme compromiso con el avance de la digitalización y la innovación en la agricultura, elementos cruciales para lograr una agroalimentación más eficiente. Más de 1000 profesionales del sector se dieron cita en este importante evento.

Tendencias en Transformación Digital Agraria

Grupo Térvalis, matriz de Fertinagro Biotech, está liderando esfuerzos significativos en la transformación digital del sector agrario. Esto se logra mediante la implementación de inteligencia artificial y tecnologías avanzadas, posicionándose como una de las empresas más involucradas con la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar un entorno agrícola que no solo sea innovador, sino también sostenible, asegurando así un futuro más prometedor para el sector agroalimentario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios