El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta el notable crecimiento en la formación universitaria en Ingeniería Informática. Esta expansión se considera crucial para la retención del talento, la creación de empleo, y el impulso de inversiones que generen riqueza en la región. Además, se ha subrayado su papel fundamental en el proceso de transformación digital que está teniendo lugar en la Comunidad Autónoma.
Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, hizo estas declaraciones durante la ceremonia de los XI Premios de Informática COIICLM (Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Castilla-La Mancha) celebrada recientemente en Albacete. En su intervención, Morejudo destacó cómo, hace apenas unos años, no existía una oferta educativa comparable a la actual en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde se imparten estudios de Grado en Albacete, Ciudad Real y Talavera de la Reina.
Este avance ha sido posible gracias al esfuerzo y apoyo del Gobierno liderado por el presidente García-Page. Según Morejudo, este desarrollo ha permitido que “más de 230 estudiantes encuentren trabajo real” dentro del marco de la estrategia de transformación digital impulsada por el Gobierno, con el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) como núcleo central.
Crecimiento y futuro prometedor para los jóvenes
Morejudo expresó su satisfacción por la rápida evolución que ha experimentado Castilla-La Mancha en este sector, augurando un futuro más esperanzador para los jóvenes. Estos ahora tienen la oportunidad de formarse en áreas relacionadas con tecnología e innovación, lo que les permitirá establecer un proyecto vital en su propia comunidad.
Asimismo, agradeció al COIICLM por su labor en el desarrollo y profesionalización del sector tecnológico. Hizo un llamado a los profesionales presentes para fortalecer esta profesión y contribuir a una sociedad más próspera donde la tecnología actúe como un igualador social en los servicios públicos.
Tecnología como motor del presente y futuro regional
En cuanto a la importancia tecnológica, Morejudo enfatizó que hay más de 600 profesionales trabajando dentro de la Agencia de Transformación Digital, cuyo objetivo es mejorar continuamente los servicios ofrecidos por la Administración pública. Resaltó que Castilla-La Mancha se destaca por ser una de las comunidades autónomas que mejor ejecuta los fondos europeos destinados a proyectos transformadores.
Además, subrayó el modelo colaborativo entre el sector público y privado que caracteriza al CRID. Este enfoque ha atraído a empresas multinacionales y líderes tecnológicos que han apostado por un ecosistema abierto y dinámico.
Aproximación tecnológica y reducción de brechas sociales
Morejudo también mencionó diversas iniciativas impulsadas desde el Gobierno regional, como el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía. Este programa ha superado las expectativas con más de 32.000 participantes, destacando un alto porcentaje femenino y representación significativa de zonas rurales. Estas acciones son fundamentales para reducir tanto la brecha digital como la brecha de género.
El director gerente concluyó enfatizando que acercar la tecnología a todos los ciudadanos no solo promueve igualdad en los servicios públicos sino que también ayuda a fijar población en Castilla-La Mancha. Asimismo, abordó las campañas sobre el uso ético y responsable de las nuevas tecnologías, así como las medidas para prevenir riesgos relacionados con ciberseguridad.
Día Mundial de la Informática: Un foro para compartir experiencias
El evento coincidió con el Día Mundial de la Informática, convirtiéndose en un espacio propicio para reunir a diversos actores del ámbito tecnológico, empresarial y social. Durante esta jornada se promovieron análisis y debates enriquecedores entre profesionales del sector.
Morejudo aprovechó esta ocasión para reconocer a todas las empresas galardonadas y emprendedores destacados por su impacto tanto nacional como internacionalmente en el ámbito tecnológico. También extendió su agradecimiento al COIICLM por su dedicación y colaboración con el Ejecutivo autonómico.